ERP. Todas las instancias nacionales alertaron respecto a la posibilidad de un tsunami en el litoral peruano; en tal sentido, las poblaciones ribereñas de la región Piura, pusieron en práctica sus medidas de prevención, sobre todo estableciendo las zonas seguras para protegerse frente a un eventual desastre. Lobitos, Cabo Blanco, Máncora, de inmediato establecieron vías de evacuación.
De acuerdo al reporte, desde la provincia de Sechura, Paita, Talatra, Constralmirante Villar y el mismo Zarumilla, están en constante supervisión y monitoreo de potenciales oleajes anómalos y sobre todo estableciendo medidas de seguridad.
El terremoto ocurrido en Rusia, podría tener impactos en el litoral peruano, en tal sentido, se requiere estar alertas, prever acciones de emergencia y sobre todo, evitar daños humanos y materiales; sin embargo, existe una reticencia por parte de la población debido a la inexistencia de una cultura de la prevención.
En el caso de Lobitos, la Municipalidad Local de inmediato a dictado medidas de emergencia, personal de salvataje se encuentra en la playa y lo mismo sucede en la caleta de Mäncora, en distrito del mismo nombre de la provincia de Talara, la misma que se encuentra bastante cercana al litoral y en caso de oleajes anómalos, son los grandes perjudicados. Ellos han dispuesto el protocolo de evacuación, en caso haya necesidad.
Acciones concretas por alerta tsunami