30
Mié, Jul

Cacao piurano se consolida como referente en el Salón del Cacao y Chocolate 2025

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Durante el evento más importante del sector cacaotero y chocolatero del Perú y Latinoamérica, el Salón del Cacao y Chocolate 2025, la Cooperativa APPROCAP, ubicada en la provincia de Morropón-Chulucanas, región Piura, se posicionó como uno de los grandes referentes del cacao fino de aroma a nivel nacional.

Representando con orgullo a una de las siete regiones cacaoteras del país, APPROCAP obtuvo resultados históricos al lograr el primer, segundo y cuarto lugar en la Categoría Cacao Mujer, así como el segundo, cuarto y quinto lugar en la Categoría Cacao Especial de Excelencia, consolidando así su liderazgo en calidad y sostenibilidad.

cacao piurano2

Estos reconocimientos refuerzan el posicionamiento del cacao piurano, especialmente el producido en los distritos de San Juan de Bigote y Salitral, como un producto de alta calidad, con identidad cultural y gran potencial competitivo en el mercado internacional.

“El cacao de Morropón-Chulucanas destaca no solo por su sabor, sino también por su arraigo cultural y el compromiso de sus productores, en su mayoría pequeños agricultores. Estos logros reafirman la excelencia del cacao piurano”, resaltó el Ing. Juan Castillo Ocaña, especialista en agronegocios y jefe de la sede regional Piura de Agromercado - MIDAGRI.

Un modelo de agricultura familiar sostenible

APPROCAP es una cooperativa conformada por 182 socios, de los cuales 42 son mujeres, quienes cultivan cacao criollo y blanco fino de aroma, bajo sistemas orgánicos. También elaboran productos derivados como chocolate, polvo y nibs. La organización opera desde el distrito de San Juan de Bigote, apostando por la diversificación y la sostenibilidad.

Según el Ing. Castillo, una de las principales ventajas competitivas del cacao de APPROCAP es su entorno agrícola: las plantaciones están asociadas a frutales locales como guanábana, mango, ciruelo, naranja, limón y plátano de seda, lo que aporta al grano aromas y notas sensoriales únicas, diferenciándolo de otras zonas productoras del país.

Actualmente, APPROCAP es una organización autosostenible y un claro ejemplo de agricultura familiar con enfoque empresarial. Gracias al trabajo articulado con aliados estratégicos como CIPCA, MIDAGRI, la Municipalidad Provincial de Chulucanas, APPCacao, entre otros, ha logrado mejorar las condiciones de vida de sus miembros y fortalecer su presencia en los mercados nacional e internacional.

cacao piurano4

Mujeres rurales lideran con excelencia

Uno de los aspectos más destacados ha sido el papel protagónico de las mujeres rurales, quienes a través de la línea “Cacao Mujer” han logrado posicionar sus productos como sinónimo de calidad, sostenibilidad e identidad cultural.

“El éxito de Cacao Mujer no solo es un logro comercial, sino también un avance en equidad de género y empoderamiento rural. Es un orgullo para Piura”, finalizó el Ing. Castillo.

cacao piurano3

Dato:

El precio internacional del cacao se mantiene al alza debido a condiciones climáticas adversas en Costa de Marfil y Ghana, principales productores mundiales, lo que ha reducido significativamente la oferta global.

En 2024, el Perú exportó 159 mil toneladas métricas de cacao, generando ingresos por US$ 1,249 millones, un incremento del 203% respecto al mismo periodo de 2023. Solo en el primer semestre de 2025, las exportaciones ya superan los US$ 530 millones, lo que representa un crecimiento del 77% frente al mismo lapso del año anterior. La Unión Europea y Estados Unidos continúan siendo los principales destinos del cacao peruano.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1