Fondo del Agua Andes del Norte promueve conservación productiva en los andes del Norte.

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En cumplimiento de su compromiso con la conservación de las fuentes naturales de agua y el desarrollo sostenible, el Fondo del Agua Andes del Norte, en el programa Quiroz-Chira, realizó la entrega de 480 plantas de palta injertada (patrón zutano, variedad fuerte) a los socios y socias del caserío de Totora, ubicado en el predio de Cachiaco, distrito de Pacaipampa.

La actividad se enmarca en el acuerdo de conservación productiva dentro del Plan de Inversión 2024-2025, que promueve la implementación de sistemas agroforestales Esta propuesta busca mejorar los ingresos económicos de las familias campesinas, fortalecer la seguridad alimentaria y contribuir directamente a la protección de los ecosistemas que abastecen de agua a la región Piura.

“Esta entrega forma parte del cumplimiento de nuestros compromisos con la conservación y protección de las fuentes de agua en el caserío de Totora, junto a 45 socios y socias, impulsamos sistemas agroforestales fortaleciendo la economía local, y el cuidado del agua. Apostamos por una conservación que se practica en conjunto y que deja resultados tangibles y medibles”, afirmó el Ing. Abel Calle, Coordinador del Fondo del Agua Andes del Norte.

La entrega es parte de una estrategia de conservación respaldada por los socios como la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira, la Junta de Usuarios del Sector Hidraúlico Menor San Lorenzo, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), y las municipalidades de Ayabaca y Pacaipampa.

El líder del caserío Totora, Juan Abel Neira, expresó su reconocimiento al trabajo conjunto. “Estas plantas son un gran apoyo para nuestras familias, pero también un recordatorio de que conservar el agua es tarea de todos. Nosotros estamos comprometidos y seguiremos cuidando nuestros ecosistemas, señaló.

Con esta iniciativa, el Fondo del Agua Andes del Norte reafirma su enfoque de trabajo participativo y basado en resultados, priorizando el fortalecimiento de capacidades locales y la protección integral de las fuentes hídricas en los Andes del norte del Perú.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1