ERP. La Dirección Regional de Salud (Diresa Piura) informó que se ha detectado casos aislados de fiebre tifoidea y salmonelosis en distintos distritos de la región, descartando la existencia de un brote epidemiológico o una intoxicación poblacional. Aclaró que, si bien estos casos no representan un riesgo para la comunidad, es de suma importancia reforzar las medidas de higiene para evitar su propagación.
El director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, Edward Pozo, explicó que tras el seguimiento a pacientes en Sullana, Paita, Marcavelica y Bellavista en enero 2025, se identificó dos casos de fiebre tifoidea causados por la bacteria Salmonella Typhi y uno de salmonelosis causado por otro grupo de salmonela. Inicialmente, los pacientes fueron diagnosticados con dengue, pero al obtener resultados negativos en sus pruebas, se realizaron hemocultivos que confirmaron la presencia de estas infecciones.
Ante esta situación, la Diresa Piura recomendó a la población reforzar las medidas de higiene personal y alimentaria, más aún teniendo en cuenta el déficit hídrico -debido a la ausencia de lluvias- y las altas temperaturas, que pueden favorecer la proliferación de microorganismos.
Cabe recordar que la fiebre tifoidea y la salmonelosis pueden presentarse en cualquier momento y generar brotes si no se toman las precauciones necesarias en la manipulación y preparación de alimentos. La Diresa Piura reafirma su compromiso con la vigilancia epidemiológica y exhorta a la población a acudir a los establecimientos de salud ante la presencia de síntomas sospechosos como fiebre persistente, malestar general, dolor abdominal o diarrea.