Diresa realiza tamizaje gratuito de VIH - sida y sífilis en plaza de armas

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

diresa realiza tamizajePiura. A puertas de celebrarse el Día Mundial de la Lucha Contra VIH – Sida, la Dirección Regional de Piura ofreció hoy una campaña Informativa y tamizajes gratuitos del virus del sida y sífilis, en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura. El evento se inició a las 9:30 a.m. y culminó a las 1: 00 p.m., y tuvo mucha acogida por el público.

La coordinadora de la estrategia de VIH – Sida y ETS, de la Diresa – Piura, Lidia Tintaya, manifestó que en los últimos 31 años de esta epidemia, se tiene una incidencia acumulada de 2865 personas, como región Piura. Cada año se diagnostican entre 190 a 200 casos, cifra que depende de la detección temprana de la enfermedad.

Estos índices de personas infectadas con el virus del sida es de 2 a 1, siendo una incidencia tanto al sexo masculino y femenino, por este motivo, se recomienda a la población el inicio de la actividad sexual a una edad prudente con la persona indicada, tener relaciones sexuales con protección (uso de preservativos) y no ser promiscuo.

El médico infectólogo del Hospital Santa Rosa Dr. César Guerrero, mencionó que existen dos tipos de exámenes para detectar el virus VIH: el despistaje o prueba rápida y la prueba confirmatoria.

Sin embargo, manifestó que si en la prueba rápida sale reactiva, no necesariamente pueda que tenga el virus, por ello se deben realizar las pruebas confirmatorias, y si sale positivo, se tiene que realizar el examen de carga viral para ver qué cantidad de virus tiene en la sangre, y esto es importante porque rige cuándo se debe realizar el tratamiento.

Lidia Tintaya, refirió "la prueba rápida demora 20 minutos para conocer el resultado y está dirigida mayormente a la población masculina entre 18 a 59 años, pero no quiere decir que la mujer no pueda acceder a este examen, sin embargo lo hacemos de manera obligatoria a las gestantes".

La especialista instó a la población a realizarse estas prácticas mucho antes de tener síntomas como medida de prevención, pues muchas veces se puede estar infectada y no presentar complicaciones, por eso deben realizarse las pruebas para estar alertas a este mal.

 

Publicidad Aral1

Paypal1