ERP. La conferencia de las Partes sobre Cambio Climático denominada COP20, se realizará en el mes de diciembre en Perú y para otorgarle la máxima difusión por su importancia, se viene promocionando en diversas regiones del país. Justamente, el 13 de noviembre, estará presente en Piura, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal para iniciar la Semana COP20 Piura, que consiste en el desarrollo de una serie de talleres y actividades.
La inauguración de la Semana COP20 Piura se realizará en la Universidad de Piura (Auditorio del Centro de Producciones Audiovisuales) y contará con la presencia del Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.
El evento, que se realizará hasta el 15 del presente, contará con talleres y ponencias impartidas por expertos en temas de cambio climático. Además, se podrá apreciar una exposición fotográfica y una muestra de video en torno a los temas centrales de la COP20, cumbre que reunirá a representantes de más de 190 países.
A pocos días de la COP20
La Semana COP20 en Piura se inaugurará con una serie de ponencias titulada "¿Cuáles son los retos de la información en cambio climático?", orientada a investigadores, universitarios, autoridades locales y público en general. Diversos expertos darán herramientas para conocer y promover el intercambio de experiencias positivas frente al cambio climático.
El mismo jueves, pero a partir de las 3 de la tarde, se realizará el evento "Pecera COP20: Diálogo sobre cambio climático en Piura", un formato de taller de debate que recoge apreciaciones sobre un tema en particular entre participantes de diversas disciplinas académicas, edades y puntos de vista.
Al día siguiente, viernes 14 de noviembre a las 9 de la mañana, la Semana COP20 continúa con el taller práctico "ComuniCOP Piura. Ejemplos de cambio y el poder de las comunicaciones", orientado a comunicadores y público en general. Los participantes podrán conocer experiencias de comunicación innovadoras, nacionales y extranjeras, en torno a temas ambientales y de cambio climático. Todos estos talleres se llevarán a cabo en el campus de la Universidad de Piura (Auditorio del Centro de Producciones Audiovisuales).
Finalmente, el sábado 15 se llevará a cabo un Taller para periodistas, para orientar a los medios de comunicación y corresponsales en la región Piura sobre las oportunidades y herramientas para una adecuada cobertura informativa de la COP20. Este Taller para periodistas se realizará en el hotel Costa del Sol, ubicado en avenida Loreto 649, Piura.
Además, la misma universidad albergará la exposición fotográfica "El clima cambia, cambia tú también", donde se verán retratadas historias de adaptación al cambio climático, así como testimonios de sus protagonistas a lo largo del país. La exposición va del 13 al 15 de noviembre. Esos mismos días se podrá apreciar una muestra de videos sobre cambio climático, con historias del Perú y del mundo.
La Semana COP20 Piura, un esfuerzo conjunto por poner en relieve acciones y avances encaminados a la COP20, es impulsado por el Ministerio del Ambiente, la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20), la Delegación de Unión Europea en el Perú y la Fundación Konrad Adenauer.
Sobre COP20 en Perú
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC por sus siglas en inglés) entró en vigor en 1994,con el objetivo de reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. La Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés) fue designada como el órgano supremo de la Convención.
La COP20 del 2014 se realizará en Lima- Perú; en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja en Lima, del lunes 1 al viernes 12 de diciembre de 2014. Es organizada por una comisión multisectorial que es presidida por el Ministerio del Ambiente.
{youtube}2IAhC1LeSVs{/youtube}