En gesto de solidaridad Cáritas Arquidiocesana de Piura atendió con almuerzos y cenas a familiares de pacientes Covid-19

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El año 2020 estaba a pocas horas de fenecer y Cáritas Arquidiocesana de Piura, no quiso estar ajena a sus acostumbrados actos de solidaridad, llegando con almuerzos y cenas a familiares de pacientes Covid-19, quienes esperaban la recuperación de los mismos, pero que necesariamente deben esperar con singular estoicismo hasta que pase la enfermedad que afecta a los suyos.

En tal sentido a pocas horas antes de concluir el año 2020 y tal como lo había anunciado el Arzobispo Metropolitano Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., Cáritas Arquidiocesana volvió a salir al encuentro de más de 300 familiares de pacientes que se encuentran internados en las Unidades de Cuidados Intensivos y Salas de Emergencia de los Hospitales de nuestra ciudad, para brindarles apoyo.

Caritas Piura 2

Es importante resaltar que muchos de estos familiares se encuentran acampando en los exteriores de los centros de salud, soportando el inclemente sol durante el día y el intenso frío de la noche, sin comodidad alguna, a la espera de la pronta recuperación de sus seres queridos o de noticias sobre su evolución.

Los integrantes de la pastoral social de la Parroquia “Nuestra Señora del Tránsito” de Castilla, acompañaron al ingeniero Carlos Zapata Crisanto, Secretario Ejecutivo de Cáritas Arquidiocesana y a los voluntarios de Cáritas Piura, durante esta jornada de solidaridad que benefició con almuerzos y cenas calientes, panetones, rosarios y estampas a los familiares de los pacientes se encuentran en los hospitales “Jorge Reategui Delgado”, “José Cayetano Heredia” y “Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa”.

Cabe recalcar que como una forma de expresar gratitud hacia aquellos que dan seguridad y trabajan por la seguridad de todos y todas en estos tiempos de pandemia, también fueron beneficiados con esta actividad, el personal de seguridad y mantenimiento de los hospitales, así como los miembros de las fuerzas armadas y policiales que se encuentran resguardando la ciudad, también varios pobladores migrantes venezolanos.

Alexa Gómez, joven integrante del equipo de voluntarios, nos comenta qué ha significado para él poder participar de este gesto de cercanía y generosidad: “Fechas como estas deben ser para celebrar y para estar unidos en familia. Por desgracia, a causa de esta pandemia, muchas familias han perdido a un ser amado, muchas otras no podrán estar reunidas estas noches y otras tantas tienen tristemente que estar aquí afuera de un hospital, pasando incertidumbre por la salud de alguno de los miembros del hogar que se encuentra hospitalizado. Es duro ver tanto dolor y preocupación en los rostros de estas personas, muchos están aquí horas, sin dormir, sin poder comer algo, ni ir a un servicio higiénico, pero reconforta tanto arrancarles una sonrisa, poder traerles un alimento caliente, rezar con ellos, acompañarlos, escucharlos y darles una esperanza. Me siento bendecido por haber podido ser parte de este grupo humano que ha encendido una luz en medio de la oscuridad para todos estos hermanos”.

Caritas Piura 3

Los alimentos que esta vez han sido distribuidos, fueron elaborados con mucha dedicación por la Sra. Socorro de Ramírez, quien apoyada por los integrantes de su familia se entregó generosamente a la preparación de los mismos, trabajando con mucho amor durante largas jornadas para poder brindar una sabrosa comida caliente a quien más lo necesita.

Balones de Oxígeno para auxiliar a los contagiados de Covid-19

Cabe destacar que recientemente, la Arquidiócesis ha recibido, gracias al Programa Respira Perú de la Conferencia Episcopal Peruana, un total de 28 balones de oxígeno nuevos de 10 metros cúbicos de capacidad, los mismos que servirán para ayudar a aquellos pacientes que se encuentran contagiados de Covid-19 y que requieren de este elemento vital para sobrevivir.

Oxigeno Caritas

Los balones han sido distribuidos 10 para la Vicaría Episcopal de Tumbes, 6 para la Vicaría Episcopal de Talara, 6 para la Parroquia «Nuestra Señora del Tránsito» en el Distrito de Castilla y 6 que se encuentran bajo la administración y cuidado de Cáritas Piura. De requerir ayuda con un balón de oxígeno, puede comunicarse con el párroco de su jurisdicción.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1