ERP. La denegatoria del voto de confianza solicitado por el Premier Pedro Cateriano Bellido fue sorprendente, considerando que debido a las circunstancias actuales se esperaba que se aceptado el pedido para que el actual gabinete siga realizando su labor y no se derive hacia una crisis del mismo. Los parlamentarios piuranos son 7 y se dividieron en dos bloques los que votaron a favor y quienes se abstuvieron.
Encontramos del análisis de la votación, que 5 de ellos decidieron otorgar el voto de confianza a favor del gabinete de Cateriano Bellido y dos se abstuvieron.
Los que se abstuvieron
Dos parlamentarios de la representación de Piura, se abstuvieron. Uno de Acción Popular, partido que quedó dividido, considerando que unos votaron a favor y otros se abstuvieron de votar y que finalmente fue una negativa.
Franco Salinas López. Forma parte de la representación parlamentaria del departamento de Piura, aunque sea un personaje que no es de Piura y menos reside en él. Es de Acción Popular y en el momento cúspide decidió abstenerse, que en términos más connotativos significa no.
Mario Quispe Suárez: Es congresista de Alianza para el Progreso y su voto de abstención obedece a la decisión disciplinada de su organización.
Los que votaron a favor
En este caso, se encuentran los 3 parlamentarios de Fuerza Popular, 1 de Somos Perú y la del Partido Morado.
María Luisa Silupú. Congresista natural de Sullana, obedeció de manera disciplinada el acuerdo de su organización y votó a favor.
Edwar Zárate Antón. Aunque en su participación previo al voto de confianza fue bastante crítico contra el gobierno, no lo fue al emitir su decisión otorgando su conformidad a la solicitud del Premier. Es integrante de la Célula Parlamentaria de Fuerza Popular.
Mártires Lizana Santos. Formó parte del Congreso anterior y fue el número 1 de Fuerza Popular en la lista que postuló. Es uno de los que dieron conformidad al pedido de voto de confianza.
Luis Reymundo Dioses Guzmán. El exalcalde de Paita y ahora parlamentario, en su intervención fue positivo y exigente para que el gobierno valide la modificación constitucional que otorga al sector educación el 6% del Producto Bruto Interno. Su voto fue a favor del voto de confianza.
Angélica Palomino Saavedra. Pertenece al Partido Morado, el cual respaldó plenamente al gabinete de Pedro Cateriano.