ERP. El proyecto de masificación del gas tiene como propósito beneficiar a unas 250 mil personas de la región Piura y para convertir en realidad el anhelado proyecto, se dieron los pasos necesarios para que prosiga. El gobernador regional Servando García Correa, adoptó las decisiones administrativas aprobando los permisos ambientales conforme a las disposiciones legales.
El Gobierno Regional Piura continúa impulsando la masificación del gas como parte de uno de los compromisos asumidos por la gestión del gobernador, Servando García Correa. Con una inversión de más de 150 millones de dólares, la conexión de gas a domicilio empezará a ejecutarse en poco tiempo; para tal efecto, se autoriza a la empresa Gases del Norte para que prosiga con el proyecto.
Hace casi un año, se firmó el tan ansiado contrato de masificación de gas a domicilio, proyecto que fue gestionado desde el inicio del mandato del gobernador Servando García y que beneficia a más de 250 mil personas a lo largo de la región. Sullana, Piura, Paita, Talara y Sechura son las principales provincias beneficiadas, por lo que la entidad regional viene trabajando por dar luz verde a las Declaraciones de Impacto Ambiental en estas provincias, de modo que el proyecto empiece a marchar.
Piura: aprueban declaración de impacto ambiental para continuar con masificación del gas
Esta vez, el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), aprobó la Resolución Directoral N°089-2020 donde se da luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la provincia de Talara. Con esta disposición regional, se autoriza a la empresa Gases del Norte a que continúe con el proyecto.
"Es un estudio ambiental que estamos aprobando para que siga con el proceso [de masificación]. Se aprueba el estudio para que se continúe con la ingeniería", resaltó el titular de la DREM, Aquiles Portal Tafur.
Portal explicó que, con la aprobación de la mencionada resolución, la empresa puede continuar con el tendido de gas a domicilio en la provincia de Talara que permitirá mejorar la calidad de vida de la población. Asimismo, anunció que en los próximos días, se estaría aprobando las DIA para Sullana y Piura.
Datos:
- Corresponde a Osinergmin aprobarle a la empresa el Informe Técnico Favorable (ITF) de Talara para la construcción del ducto.
- Con la masificación del gas a domicilio se beneficiará a 64 mil familias de la región en los primeros ocho años.