´ERP. El escultor cataquense, Elmer Sosa Viera, reafirmando la Fe de su pueblo, Catacaos, viene realizando una hermosa obra a la cual denomina "Cristo Redentor". Sobre la base de un frondoso Ficus, se tomó 2 semanas para el tallado de la imagen de este Cristo que se encuentra en el distrito piurano y que busca ser el símbolo de una oportunidad de vida para la humanidad, señaló el autor emocionado por su obra.
Recordó que el madero iba ser cortado de raíz y sobre sus 3 metros, pudo dar vida al Resucitado, el cual ya se encuentra en los acabados finales para su presentación a la ciudad, que ostenta el título, mediante su Semana Santa, de ser patrimonio Cultural de la Nación.
El alcalde, José Luis Muñoz Vera, indicó que la Municipalidad, a través del Programa “Me Preocupo por tu barrio” proporciona todo el apoyo para ver terminada esta hermosa escultura.
Elmer Sosa Viera, es un artista cataquense egresado de la escuela de Bellas Artes de Piura y entre sus trabajos reconocidos figuran, “El Ángel” erigido en el puente Bolognesi, Un pez en la caleta el Ñuro, como el “Busto a Miguel Grau” en la estación Naval de Paita.
“Confiamos que esta obra, debe servir para fortalecer la fe de Catacaos y soportar esta terrible pandemia y luego, sin duda, será un punto atractivo de turismo, el cual es uno de los sectores más golpeados, dejando a miles de hogares indefensos pues no se genera ningún ingreso que permita a artesanos, restaurantes, hoteles, guías de turismo, sector servicios poder vivir dignamente”, señaló Muñoz Vera.
Luego agregó, “esperemos que cuando se reactive esta actividad principal en nuestro distrito, el “Cristo Redentor”, sea tan conocida como el "Arco Cántaro", "La Chola María", “Pareja de Marinera en Filigrana”, los Murales de Lelis Rebolledo, entre otras”.
La obra se ubica frente al cementerio local, a un costado del abandonado local de la Comisaría de Catacaos y es punto obligado a quienes salen de la ciudad.