Rector de Universidad Nacional de Piura anuncia inicio de clases virtuales para el próximo 3 de agosto

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Rector Doctor Juan Gabriel Adanaqué Zapata, anunció que en esta era revolucionaria de la tecnología y la informática la Universidad Nacional de Piura está de manera bilateral uniendo esfuerzos con las empresas privadas y públicas para que la academia conlleve esfuerzos con la parte empresarial para la investigación, fue en el marco de la ceremonia por el Día del Docente universitario, realizada el 11 de julio de 2020, de modo virtual.

“Todas las universidades requieren de la implementación de laboratorios para la investigación nuestros docentes han obtenido logros, esa información obtenida a través de la investigación serán los libros vivos, serán las bibliotecas vivas que estarán dispuestas con información reciente a nuestros alumnos, con la finalidad de pulir, de tener un mejor producto, con eficiencia y responsabilidad, a la altura de los problemas del país y que deben ser solucionados” expresó la autoridad universitaria.

Reconocimiento

El rector reconoció el trabajo realizado por los docentes de la UNP, que conscientes del compromiso con la comunidad universitaria, participaron del plan de adecuación a la educación no presencial, que asegure la provisión del servicio educativo superior universitario en la Universidad Nacional de Piura.

“Ahora nuestros docentes no solo son expertos en sus disciplinas sino son agentes de transformación social y tecnológica, pues han implementado y ejecutado acciones, estrategias y actividades para implementar de forma temporal y excepcional la adaptación de la educación no presencial de asignaturas” agregó.

Inicio de clases virtuales el 3 de agosto

El Rector Adanaqué Zapata resaltó que la Universidad Nacional de Piura emprenderá las clases virtuales el próximo 3 de agosto, “Docentes y administrativos han sumado grandes esfuerzos para empezar el sistema virtual. Nuestras casas, nuestros hogares de alguna forma serán implementados para poder brindar una educación a distancia”.

“Ese criterio participativo de nuestra investigación no ha desmayado, están los campos experimentales de nuestra universidad, tanto en el campus universitario Miraflores, en Cieneguillo y en San Lorenzo, para continuar con mucha tranquilidad esta tarea ardua de la investigación, frente a este problema pandémico a nivel mundial se ha demostrado que seguimos trabajando”.

Juan Gabriel Adanaque ZapataDoctor Juan Gabriel Adanaqué Zapata, rector Universidad Nacional de Piura

Bonificación al docente universitario

El rector Juan Adanaqué, indicó de manera muy especial a los docentes de la universidad, la bonificación al docente universitario. “Considero una información grata aunque sea muy pequeña porque no justifica ese gran esfuerzo que vienen desplegando nuestros colegas universitarios, y debo pensar en voz alta, de mejorar este incentivo económico, porque no guarda relación con el esfuerzo realizado de mejorar la educación, obtener profesionales que permitan solucionar los problemas que afronta nuestro país, con eficiencia y responsabilidad, metodología” agregó.

Plataforma virtual

La autoridad universitaria dijo que la UNP cuenta con una plataforma virtual para iniciar este proyecto con gran desafío de manera integral. “La alta dirección ha cristalizado todos los aspectos, sean académicos, administrativos, que involucra la investigación, la responsabilidad social a todo nivel, en respuesta a la Ley 30220, le estamos diciendo que hay respuesta académica, investigación y responsabilidad social, de manera integral” mencionó.

Finalmente dijo que este proceso moderno de la virtualidad, será un reto y que la Universidad lo ha tomado con mucha paciencia, tranquilidad y de esta forma Piura y el país, ya tiene respuesta de la UNP".

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1