Región Piura registra 4,001 casos de Covid-19 y 383 fallecidos según Diresa

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Piura, confirmó 4001 casos de Covid-19, considerando en dicha cifra 30 importados de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Lima, Ancash y Huánuco. De acuerdo al detalle de la fuente regional los fallecidos son 383 dos menos que el dato proporcionado por el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. 

De acuerdo a la OEPI Piura, los casos siguen subiendo y Piura registra 718 Covid-19 positivos, luego le siguen los distritos de Castilla con 711, Veintiséis de Octubre con 482, Sullana con 415, Chulucanas con 352, Paita 263, Catacaos 139, Bellavista 100, Sechira 92, La Unión 78, Tambogrande 77, Morropón 76, Pariñas 73, La Arena 45, Las Lomas 28, Los Órganos 26 al igual que Colán, Vice 23, Ignacio Escudero 21, Querecotillo 19, Salitral 16, Suyo 15; La Matanza, Marcavelica y Salitral 14 cada uno; entre otros distritos que pueden observarse en el siguiente cuadro.  

Covid 19 Piura casos 4001

De acuerdo al informe regional que contrasta con el nacional, los pacientes que fueron dados de alta llegan a la fecha 1,763 personas, en tanto que los hospitalizados son 253. Conforme podrá apreciarse, muchos superan el cuadro de la enfermedad; sin embargo, más del 11% de los afectados por Covid-19 fallecen una cifra alta en relación a lo que sucede en otras regiones. 

El dato:

Al 21 de mayo del 2020, el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que la región Piura tiene a la fecha 3,496 casos confirmados de Covid-19 y registra 385 fallecidos una cifra que repite las debilidades conocidas cuando se trata de saber la cantidad exacta de fallecidos. Según el dato nacional la tasa de letalidad de 11.1% es la más alta del país y pese a ello no se actúa como correspondería. Este dato, es el primero que se difunde a nivel nacional y se complementa con el de la Oficina de Epidemiología de Piura, que corresponde a la presente nota. La hora de cierre es la misma, pero igualmente no coinciden con la información que proporcionan. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1