23
Mié, Jul

Gobierno Nacional declara en emergencia tramo vial desde el Óvalo Sullana hasta Tumbes, por grave deterioro

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Una decisión importante para mantener operativo el tramo de la Panamericana Norte que comprende desde el Óvalo en la ciudad de Sullana, abarcando el puente “Artemio García Vargas” y extendiéndose hasta el puente Internacional ubicado en la región Tumbes. La vía que no se encuentra concesionada, tiene deterioros que es necesario prever y evitar que adopte una situación más crítica.

Recientemente, Diario El Regional de Piura, dio cuenta que desde el tramo ubicado frente al Terminal de GECHISA, se encuentra afectado por la alta transitabilidad y la ausencia de mantenimiento, de igual manera, mediante un extenso informe, dio a conocer sobre la alta vibración del puente “Artemio García Vargas” debido a la alta densidad de tráfico, que amerita contemplarse y evaluarse oportunamente.

Panamericana Norte frente a GechisaVía Panamericana Norte se destruye por sobrecarga.

Aunque no se precisan mayores detalles sobre los componentes a considerar, la norma publicada en Diario Oficial El Peruano “Declaran en emergencia el Servicio de Transporte Terrestre en la Ruta Nacional PE-1N, tramo Emp. PE-1NL (Óvalo Sullana) - Pte. Sullana - Máncora - Tumbes - Pte. Internacional de La Paz, de la Red Vial Nacional no concesionada” medida oportuna.

Agrega “Que, de acuerdo con lo sustentado por el Programa denominado Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL, la superficie del pavimento de la Ruta Nacional PE-1N, tramo Emp. PE-1NL (Óvalo Sullana) - Pte. Sullana - Máncora - Tumbes - Pte. Internacional de La Paz, de la Red Vial Nacional no concesionada, presenta diferentes daños, tales como: (i) baches profundos (ii) ahullamientos profundos y severos, (iii) erosión de calzada y (iv) empozamiento; afectando el nivel de transitabilidad y la continuidad del servicio de transporte terrestre de persona”.

Panamericana Norte en MarcavelicaPanamericana Norte en el distrito de Marcavelica.

Asimismo se considera “Que, mediante Memorando N° 0953-2025-MTC/17 de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes y el Informe N° 0143-2025-MTC/17.02 de la Dirección de Servicios de Transporte Terrestre, se informa que la interrupción de la Ruta Nacional PE-1N, tramo Emp. PE-1NL (Óvalo Sullana) - Pte. Sullana - Máncora - Tumbes - Pte. Internacional de La Paz, de la Red Vial Nacional no concesionada, por daños en la infraestructura vial debido a las precipitaciones pluviales, afecta la adecuada prestación del servicio de transporte regular de personas, estimando una afectación semanal de 39,480 usuarios; por lo que es necesario que se adopten medidas para atender la problemática advertida y garantizar la seguridad vial”.

La norma en su parte resolutiva, resuelve “Artículo 1.- Declarar en emergencia el Servicio de Transporte Terrestre en la Ruta Nacional PE-1N, tramo Emp. PE-1NL (Óvalo Sullana) - Pte. Sullana - Máncora - Tumbes - Pte. Internacional de La Paz, de la Red Vial Nacional no concesionada, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial”.

En la parte segunda agrega “Artículo 2.- Disponer que el Programa denominado Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL ejecute las intervenciones que resulten necesarias con la finalidad de que, en el más breve plazo, se supere la restricción del Servicio de Transporte Terrestre en la Ruta Nacional PE-1N, tramo Emp. PE-1NL (Óvalo Sullana) - Pte. Sullana - Máncora - Tumbes - Pte. Internacional de La Paz, de la Red Vial Nacional no concesionada”.

Luego otorga un plazo “Artículo 3.- Disponer que en el plazo de diez (10) días calendario, posteriores a la publicación de la presente Resolución Ministerial, el Programa denominado Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL informe al Despacho Viceministerial de Transportes de las acciones efectuadas en el marco de lo establecido en el artículo 2 de la presente Resolución Ministerial”.

Puente Artemio GarciaPuente "Artemio García Vargas" soporta alto uso y constantemente las losas se malogran.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1