Economista Segundo Dioses Zárate aspira a ser rector de Universidad Nacional de Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Ser rector para un docente universitario es la justa aspiración para catapultar su carrera profesional. Las elecciones para elegir autoridades de la Universidad Nacional de Piura se realizarán en los próximos meses y al anuncio del Dr. Sigifredo Burneo, se suma el del Dr. Segundo Dioses Zárate, quien tiene una propuesta de cambio para la principal casa de estudios en la región Piura.

El Dr. Dioses Zárate, es economista formado en la misma universidad que postulará para Rector; tiene una maestría en Economía Empresarial y doctorado en Ciencias Económicas y Financieras. Tiene casi 40 años al servicio de mi universidad, ejerciendo cargos como, decano de la Facultad de Economía; Jefe de Departamento Académico, Jefe de Oficina de Ejecución Presupuestaria (OCEP); miembro del directorio de CEPUNP (hoy IDEPUNP), miembro de la Comisión de Admisión y actualmente, director de la Unidad de Formación Continua de la Facultad de Economía.

Segundo DiosesDr. Segundo Dioses Zárate aspira ser rector de Universidad Nacional de Piura

Indica en la promoción de su candidatura “Lo que me motiva a presentar mi candidatura al rectorado de mi Alma Mater es el amor a mi institución y la necesidad de una gestión nueva al servicio de toda la comunidad UNEPINA”.

Según el Dr. Dioses Zárate se viene reuniendo con estudiantes, docentes y personal administrativo para difundir sus propuestas de mejora de la Universidad Nacional de Piura y en esos diálogos viene recibiendo el apoyo de muchos de ellos.

“(…) este proyecto (…) no es solo mío, sino de todos los que queremos ver una universidad libre de escándalos, corrupción y malas prácticas. He podido darme cuenta que no estamos lejos de abrazar esa realidad que se nos viene negando hace 20 años y que ahora unidos y convencidos de que el camino correcto siempre será el del dialogo y la transparencia, reafirmamos esta candidatura” indica con mucha convicción.

La Universidad Nacional de Piura, se creó el 3 de marzo de 1961 y alberga en sus aulas más de 15 mil estudiantes, quienes se forman en 14 facultades que van desde ingeniería, pasando por ciencias administrativas, economía, ciencias de la Salud, entre otras.

[Leer también: Segundo Dioses Zárate: "Es posible gobernar la UNP sin corrupción"]

Todo hace indicar que, en esta oportunidad, habrá más docentes y alternativas que animarán la elección de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Piura.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1