Piura: Evalúan medidas para evitar restricción total del servicio de agua potable del 5 al 15 de julio

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El gerente general de la EPS Grau, Roberto Sandoval Maza, se reunió ayer con los representantes del Proyecto Especial Chira-Piura (PECHP), Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, Defensoría del Pueblo, Ejército del Perú, entre otras instituciones, para evaluar las posibles medidas que se puedan aplicar durante la restricción del servicio de agua potable programada del 5 al 15 de julio, y así evitar un desabastecimiento total en varios sectores de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre.

Como se recuerda, el PECHP ha programado el corte de agua cruda en su canal de riego Daniel Escobar, con el fin de realizar trabajos de reforzamiento en las losas que lo conforman, dado el mal estado en que se encuentran en algunos tramos de estas estructuras. Sin embargo, y tras reunirse con los representantes de las instituciones mencionadas, se ha comprometido a hacer todo el esfuerzo para poner en marcha un Plan B, que permitiría garantizar la llegada de agua al punto de captación de agua de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy y de esta manera afectar lo menos posible el abastecimiento a la población de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Reunion para evitar cortePiura: Evalúan medidas para evitar restricción total del servicio de agua potable del 5 al 15 de julio

“Lo que se ha propuesto y aún se está evaluando es la posibilidad que del 5 al 15 de julio, el PECHP trabaje en el mantenimiento del canal Daniel Escobar por periodos de tres días. Así, cada tres días se soltaría un flujo de agua que llegaría a la PTAP Curumuy, lo que a su vez permitiría mantener la continuidad del servicio. Igual se afectaría la presión y los horarios de abastecimiento, pero no sería una restricción total en perjuicio de los usuarios”, explicó Sandoval Maza.

Resguardo policial

Para que este Plan de Contingencia funcione, en la reunión sostenida hoy se acordó que el PECHP solicite el resguardo policial correspondiente a la I Macrorregión Policial Piura-Tumbes. Esto debido a que, en anteriores oportunidades, ya se ha intentado aplicar esta medida de mantener un caudal mínimo de agua destinado exclusivamente para la Planta de Tratamiento de agua potable Curumuy; pero lamentablemente, los agricultores ubicados en la zona aprovechaban el flujo de agua liberado para desviarlo hacia sus cultivos, evitando que sea tratado y distribuido para el uso poblacional.

En ese sentido, Sandoval Maza informó que, por decisión unánime de los participantes de la reunión de ayer, se ha planteado que la Policía Nacional del Perú (PNP), en conjunto con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), dispongan las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en la zona, y la aplicación de las sanciones que correspondan de acuerdo a ley, evitando así que se cometan actos ilícitos que impidan el traslado de agua a la PTAP Curumuy que pone en riesgo la salud de toda la población de estos tres importantes distritos de la provincia de Piura.

“También se ha acordado coordinar con las Juntas de Usuarios de riego por intermedio de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) respecto a las sanciones por cometer estos actos irregulares. Como EPS Grau, estamos dispuestos a apoyar con la logística necesaria para que se concrete este resguardo policial. Mañana jueves nos reuniremos para definir si es factible aplicar este Plan de Contingencia y cómo se llevaría a cabo”, finalizó el gerente general de la EPS Grau.

Dato:

Los representantes de la EPS Grau, Proyecto Especial Chira-Piura (PECHP), Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, Defensoría del Pueblo, Ejército del Perú y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), se reunirán mañana jueves en la Comandancia de la Región Militar para ultimar detalles sobre la posible aplicación de este Plan de Contingencia.

A diferencia de Sullana, que cuenta con el sistema de emergencia alterno “Captación Río” para la PTAP Sullana, en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre no se dispone de otra fuente de abastecimiento de agua cruda para mantener operativa la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1