Contraloría detecta riesgos en obra de agua y desagüe en UPIS Luis Antonio Eguiguren de Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República identificó tres riesgos en la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS) Luis Antonio Eguiguren, ubicada en el distrito, provincia y región Piura, y que tiene una inversión de 22 millones de soles.

Estos hechos se encuentran plasmados en el Informe de Visita de Control N° 332-2018-CG/L420-VC, elaborado por los auditores de la Gerencia Regional de Control Piura. La Municipalidad Provincial de Piura ha sido notificada para que valore los riesgos identificados e implemente las medidas correctivas pertinentes que lo mitiguen.

Upis Piura Agua 02

Asimismo, el informe de control se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Riesgos identificados:
  • Las estructuras parcialmente ejecutadas (cámaras de bombeo, pozos tubulares y reservorio elevado) se están deteriorando, incluso se encuentran inconclusas e inoperativas. Esto ocasiona el riesgo de que el sistema integral no funcione correctamente a su culminación, exponiendo además a la población a posibles accidentes.
  • Las sanciones de suspensión contra funcionarios de la comuna por presuntas irregularidades en la ejecución de la obra no han sido inscritas en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido. Esto ocasionó el riesgo en el cumplimiento de las mismas y afectó la transparencia que debe regir la incorporación del recurso humano al Estado.
  • La falta de una carta fianza por parte del Consorcio Piura pone en riesgo la posibilidad de exigir el cumplimiento de las obligaciones de este contratista.

La obra, cuya inversión supera los S/ 22 millones, se inició en el año 2012 con la finalidad de beneficiar con servicios de agua potable y desagüe a más de 22 mil pobladores de 19 asentamientos humanos que conforman la llamada UPIS LAE, en el sector sur de la ciudad. Sin embargo, hasta el momento los trabajos no han sido culminados.

Upis Piura Agua 01

La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1