ERP. Siembra de 3 mil pinos beneficiará a pobladores de caserío de Huarmaca. El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), y la población organizada de la sierra del departamento de Piura fortalecen el trabajo para generar actividades productivas en beneficio de la comunidad y en armonía con los bosques y el medio ambiente.
Con este propósito, el MINAGRI y los pobladores del caserío Sururán en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, sembraron 3 mil plantones de pino (Pinus Sp.).
Los especialistas del MINAGRI, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y de Agro Rural, explicaron que esta especie forestal es de rápido crecimiento, gracias a ello, en un corto plazo podrán manejar y aprovechar la madera, a través del Registro Nacional de Plantaciones.
De esta manera el MINAGRI promueve acciones de restauración de áreas degradadas, para la recuperación de los servicios ecosistémicos de protección de suelos y el agua.
Asimismo, en este caserío del distrito de Huarmaca se implementará un vivero forestal para la producción de 40 mil plantones de especies con fines comerciales, como pino, así como especies nativas como aliso, que sirven de cortinas rompe vientos y protección de vertientes de quebradas.
El pino, que se adapta fácilmente a la sierra piurana, tiene una importante demanda comercial para la fabricación de tablillas, postes para viñedos y cultivos de granadilla, zócalos, parihuelas, madera contrachapada y otros.
El SERFOR promueve las plantaciones forestales, como un negocio formal y sostenible, en el que pueden participar propietarios de pequeñas, medianas o grandes extensiones de terreno; comunidades nativas y campesinas, y personas naturales o jurídicas con capital o que tengan un vivero o producción de plantones forestales.
En nuestra región, las plantaciones forestales representan una oportunidad de diversificación productiva de negocios que permitirá mejorar la calidad de vida de miles de familias, y contribuirán a disminuir la tala ilegal de los bosques.