ERP. Los traficantes de personas utilizan para realizar sus fechorías diferentes pasos de la frontera con Ecuador ubicados a lo largo de Tumbes, Talara y Piura. El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez denunció que por distintos puntos de la frontera con Ecuador mafias de ‘coyotes’ vienen ayudando al ingreso ilegal a territorio peruano de delincuentes venezolanos, por lo cual exigió al gobierno peruano desarticular a estas organizaciones de tráfico de personas y anular las rutas clandestinas que utilizan.
Tumbes: Intervienen a más de 150 venezolanos por ingresar al Perú de manera irregular
ERP. La Superintendencia Nacional de Migraciones y la Policía Nacional del Perú intensificaron los operativos de control y fiscalización migratoria en diversos puntos del norte del país e intervinieron a más de 150 ciudadanos de nacionalidad venezolana por ingresar de manera irregular al país.
Dictan prisión preliminar para cuarto venezolano por crímenes cometidos en Lima
ERP. Abraham Alberto Perozo Borja, quien estaría comprometido en los dos crímenes cometidos en un hotel de San Martín de Porres de un ciudadano venezolano y otro peruano, pretendió salir del país a través de la frontera con el Ecuador, siendo detenido por la Policía Nacional. Trasladado hacia la capital, se ha dispuesto la detención preliminar de 7 días, donde se determinará la real implicancia en los asesinatos que conmocionó Lima.
Toallitas húmedas contaminadas fueron inmovilizadas y se dispuso su retiro del mercado
ERP. Tras inspección de la Digemid en almacenes de la empresa importadora. Inspectores de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud inspeccionaron los almacenes de la empresa Kimberly Clark Perú SRL y verificaron la inmovilización de las toallitas húmedas contaminadas con el agente patógeno Enterobacter gergoviae y su retiro del mercado, medidas dispuestas con el fin de evitar poner en riesgo la salud de nuestra población.
Congreso acelera sospechosamente elección de nuevos miembros del Tribunal Constitucional
ERP. Una celeridad increíble de un Congreso generalmente lento para debatir temas importantes, fue denunciado por diversas fuerzas políticas, quienes informaron que no presentarán candidatos para el Tribunal Constitucional. La medida de celeridad tendría razones en la perspectiva de liberar desde dicha Entidad al expresidente Alberto Fujimori y proteger a Keiko Sofía Fujimori.
BCP lanza convocatoria de becas para estudiar en las mejores universidades e institutos del país
ERP. Como parte de su compromiso con la educación, el Banco de Crédito del Perú lanzó la convocatoria 2019 del programa Becas BCP para brindar más de 200 becas, entre técnicas y universitarias, a los jóvenes más destacados de Lima y provincias, para que puedan estudiar en las mejores universidades e institutos del país. El primer paso para postular en esta gran oportunidad es registrarse en la página web www.becasbcp.com.
Entregan 92 millones de soles para pago de docentes con encargatura
ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) transfirió 92.3 millones de soles a los gobiernos regionales para financiar el pago a 9,107 docentes que desempeñan cargos de mayor responsabilidad por medio de encargaturas.
Presidente Martín Vizcarra se pronuncia sobre minería y ley para incorporar vacíos
ERP. La actividad minera genera contradicción en diversas regiones y el proyecto Tía María es un ejemplo de oposición; frente a ello el presidente de la República se pronunció indicando que nuestro país vive en la actualidad un proceso de cambios que nos permitirán dar un salto hacia la modernidad y el desarrollo en beneficio de todos los peruanos. El mandatario participó en la 34 edición de la Convención Minera (Perumin) en la ciudad de Arequipa.
Contraloría abre inscripción virtual para nuevos auditores de control gubernamental
ERP. A partir del viernes 20 de septiembre, profesionales de diversas carreras podrán postular para cubrir las 300 plazas de auditores de la Contraloría General, como parte del Programa de Formación e Incorporación de Nuevos Talentos en Control Gubernamental.
Osiptel ratifica multa de 214,200 mil soles contra empresa Telefónica
ERP. No existe marcha atrás en las sanciones impuestas; el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), declaró infundado el Recurso de Apelación interpuesto por Telefónica contra la Resolución N° 137-2019-GG/OSIPTEL, mediante la cual el operador es sancionado por haber cometido una serie de faltas consideradas graves.
Minagri realizan encuesta a productores cafetaleros de todo el país
ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego ha iniciado la encuesta a los productores cafetaleros en diversas regiones del país, que incluye a Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, entre otras. La actividad se realizará hasta el 25 de setiembre y permitirá contar con información para impulsar el Programa Nacional de Reactivación y Gestión de la Caficultura Peruana.
Iniciativas del Ministerio de Cultura resultaron finalistas como buenas prácticas en gestión pública
ERP. Dos importantes iniciativas del Ministerio de Cultura resultaron finalistas en dos categorías de certificaciones de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2019 promovida por Ciudadanos Al Día (CAD), institución que anualmente reconoce experiencias eficientes, exitosas e innovadoras desarrolladas en entidades públicas y privadas para atender de forma eficiente a la ciudadanía.
Defensor del Pueblo, llama a abogados destacados para que postulen a Junta Nacional de Justicia
ERP. El proceso de selección de los futuros miembros del ente que reemplazará al Consejo Nacional de la Magistratura, se espera con expectativa. El presidente de la Comisión Especial para la elección de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Walter Gutiérrez, adelantó que la segunda convocatoria a concurso público de méritos con este fin “está dirigida a los mejores abogados y abogadas del Perú”.