08
Sáb, Nov

ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) publicó las orientaciones para la prestación gradual, voluntaria, flexible y segura de los servicios educativos a distancia, semipresencial y presencial en las instituciones públicas y privadas y programas educativos ubicados en los ámbitos rurales y urbanos del país.

Leer más…Ministerio de Educación publica orientaciones para el retorno a clases

ERP. Debido a la propagación del COVID-19, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tuvo que reinventar sus canales de atención para mantener los servicios a sus asegurados sin riesgos para su salud, lo que ha permitido que, a pesar de las cincuenta semanas de emergencia sanitaria, se hayan otorgado 1 793 nuevas pensiones en las regiones de Tumbes y Piura, las que se suman a las más de 41 mil a nivel nacional.

Leer más…Oficina de Normalización Previsional otorgó más de 1,500 pensiones en Piura y Tumbes

ERP. El trabajo conjunto del sector privado, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas y el Estado frente a la pandemia, permite mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos y, sobre todo, salvar vidas, afirmó el presidente de la República, Francisco Sagasti, al participar en la firma de un convenio de donación de mil toneladas métricas de oxígeno medicinal, que realizarán empresas mineras, en beneficio de pacientes con la COVID-19.

Leer más…Poder Ejecutivo suscribe convenio con sector privado para apoyar lucha contra la Covid-19

ERP.  La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que desde el 15 de febrero hasta la primera semana de marzo se han presentado 75 mil solicitudes de devolución de personas naturales que ya presentaron su Declaración de Renta 2020, de las cuales ya se han atendido, en menos de 30 días, más del 65%.

Leer más…Más del 65% de solicitudes de devolución de personas naturales ya fueron atendidas por la Sunat

ERP. Los resultados del II Informe de Morosidad, elaborado por Equifax Perú (dueña de Infocorp) y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) revelaron que, al cierre del 2020, después del primer año pandémico que atravesó el Perú, la deuda morosa se mantuvo en S/33,543 millones, creciendo un 4.2% frente a diciembre del 2019.

Leer más…II informe de morosidad de peruanos demuestra que estos prefieren cumplir con deudas de largo plazo

ERP. El Grupo LATAM Airlines cerró el ejercicio 2020 con US$3.000 millones de liquidez disponible (US$1.700 millones en caja disponible sumado a US$1.300 millones en línea de financiamiento comprometida DIP), en un año marcado por las restricciones de viajes y la fuerte contracción de la demanda de pasajeros a causa del COVID-19. Para hacer frente a la pandemia, el grupo puso en marcha una importante política de disminución de costos logrando reducirlos en un 38,1% durante el año en comparación al 2019.

Leer más…Crisis generada por la Covid-19 impacta los resultados de LATAM del 2020

ERP. El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), recuerda a sus usuarios y usuarias que existen diversas modalidades de cobro de sus subvenciones, que les permiten realizar sus transacciones sin poner en riesgo su salud e integridad física.

Leer más…Usuarios de Pensión 65 pueden recibir subvenciones a través de terceras personas

ERP. Las personas con discapacidad, en situación de pobreza o pobreza extrema, que hayan culminado, como mínimo, la educación primaria, y que residan en Arequipa, Lima, Piura o Junín pueden ganar una de las 100 becas para estudiar módulos de formación o cursos de capacitación gracias al concurso Beca Inclusión Técnico Productiva (BITP). Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Leer más…Otorgarán a personas con discapacidad hasta 100 becas para estudiar módulos o cursos en Arequipa,...

ERP.  Con el objetivo de desarrollar capacidades para prevenir la corrupción en el ámbito privado y promover la adopción de programas de cumplimiento que les permita desarrollar sus negocios de manera íntegra, la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participó en el lanzamiento del programa de capacitación en prevención de la corrupción De Empresa para Empresas (DEPE) de la iniciativa global Alliance for Integrity en nuestro país.

Leer más…Ejecutivo promueve mecanismos de integridad y prevención de la corrupción para pequeñas y medianas...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1