ERP. La Contraloría General de la República detectó que el consorcio ganador para la supervisión en la obra de mejoramiento y ampliación de la red de agua potable y alcantarillado en el sector Los Claveles, a cargo de la Municipalidad Provincial de Tumbes, acreditó su experiencia con documentación carente de veracidad, situación que podría afectar la supervisión y calidad de la obra.
De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N.º 4244-2025-CG/GRTB-SCC (periodo de evaluación fue del 6 al 12 de mayo), se advierte que el postor ganador de la supervisión acreditó experiencia con 14 contratos por un total facturado de más de S/ 5.6 millones, siendo la última por un contrato de S/ 3.9 millones por la construcción de un sistema de agua potable y alcantarillado en Pataz, La Libertad.
Al respecto, la comisión consultó al suscriptor del contrato y certificado de conformidad, quien manifestó no haber firmado dichos documentos, y que la firma, sello y membretes que aparecen son falsos, anotando que no conoce a los representantes del consorcio. Además, el contrato no tiene la razón social de una de las partes y su dirección no coincide con el reporte de SUNAT para esos años. Por tal, solo habría acreditado S/ 1.7 millones, monto menor al establecido en las bases.
Cabe resaltar que en enero del 2025 la municipalidad provincial recibió una carta advirtiendo de estas irregularidades; sin embargo, y pese a ser función del encargado del Órgano de Contrataciones de la entidad, no se verificó las ofertas presentadas.
Por otro lado, durante la inspección realizada a la obra, se evidenció que no se cumplen las medidas de seguridad: no contaban con cinta de señalización en el perímetro, ni puentes de madera para pase peatonal sobre zanjas, hecho que dificulta el tránsito de los pobladores.
Asimismo, no se encontró el equipamiento mínimo necesario, detectando más de 20 equipos faltantes. También, se constató deficiencias en el encofrado de dados de anclaje a los buzones, que los trabajadores no tenían el formato firmado de Análisis de Trabajo Seguro para labores de excavación, además de un inadecuado almacenamiento de tuberías y que la losa de fondo de los buzones no tenía acero de refuerzo, pese a estar considerado en las especificaciones; situaciones que no fueron alertadas por la supervisión.
El informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información y fue comunicado al titular de la Municipalidad Provincial de Tumbes.