ERP. El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, calificó de injusta e irresponsable la censura contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, aprobada con el voto mayoritario de Fuerza Popular.
Congreso aprobó censura al ministro Saavedra
ERP. Con el voto mayoritario de la bancada Fuerza Popular, el Congreso de la República aprobó censurar al ministro de educación, Jaime Saavedra, quien en consecuencia debe presentar su carta de renuncia al Ejecutivo en las próximas 72 horas.
Defensor del Pueblo pide atención de manera sostenida a sector Salud
ERP. El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho, sostuvo hoy, durante su presentación ante la Comisión del Salud y Población del Congreso de la República, que la agenda que recoge los problemas que impiden contar con servicios de salud de calidad debe ser abordada de manera permanente y sostenida. También presentó los resultados de la reciente supervisión de esta institución a los servicios de emergencia de 90 hospitales y 393 farmacias de todo el país.
Gobierno no planteará cuestión de confianza y pide diálogo con fuerzas políticas
ERP. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció esta noche que su gobierno ha decidido no plantear la cuestión de confianza al Congreso, por la moción de censura que enfrenta el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Ejecutivo promulga Ley que permite a Mypes pagar IGV después de 3 meses
ERP. El Ejecutivo promulgó, y publicó en el diario oficial El Peruano, la Ley de Prórroga del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) para la Micro y Pequeña Empresa, denominada “IGV Justo”, que el Congreso de la República aprobó en noviembre último.
Presidente Kuczynski emitirá esta noche mensaje a la Nación
ERP. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, emitirá esta noche un mensaje a la Nación, el cual será transmitido en cadena nacional.
Saavedra descarta renuncia y dice que censura es prerrogativa del Congreso
ERP. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, se pronunció hoy sobre la moción de censura que Fuerza Popular presentó en su contra, y se limitó a señalar que ese recurso es una prerrogativa del Congreso de la República, y que no renunciará al cargo.
Gobierno emite decreto que extingue y reduce deudas tributarias para pymes
ERP. El Gobierno emitió un decreto legislativo que establece el fraccionamiento especial de deudas tributarias y otros ingresos administrados por la Sunat, además extingue las deudas menores a una UIT, en el marco de las facultades legislativas que le otorgó el Congreso.
Jaime Saavedra: "No hay lugar a ninguna renuncia, el Congreso decidirá"
ERP. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, señaló que ha cumplido con responder el pliego interpelatorio del Congreso de la República y aseguró que no renunciará a su cargo.
Saavedra se compromete a mejorar fiscalización de compras en Educación
ERP. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, expresó hoy su compromiso por mejorar los esquemas de supervisión y fiscalización de compras al interior de su sector y continuar trabajando en la lucha contra la corrupción.
Jorge Nieto y Salvador del Solar juraron como nuevos ministros de Defensa y Cultura
ERP. En una ceremonia realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, juraron hoy en el cargo los nuevos ministros de Defensa y de Cultura, Jorge Nieto; y Salvador del Solar, respectivamente.
AFIN: conozca las principales diferencias entre el SNIP e Invierte.pe
ERP. Recientemente el gobierno decidió la eliminación del Sistema Nacional de Inversión Pública, el cual buscaba que haya más racionalidad y evaluación en el gasto público; el famoso SNIP cuestionado por algunos gobiernos pero flexibilizado desde su ejecución, ha sido reemplazado por Invierte.pe; cuyas diferencias se mencionan en la presente nota de prensa.
Presidente Kuczynski: educación es política de Estado que no cambia según el ministro
ERP. La educación es una política de Estado que no cambia según el ministro que esté a la cabeza de este sector, aseguró hoy el mandatario Pedro Pablo Kuczynski, quien ratificó su respaldo a Jaime Saavedra, titular de dicho portafolio, que será interpelado por el Congreso.