ERP. Los contagios no amainan y al contrario crecen, en tanto que las defunciones se incrementan. El Ministerio de Salud informó que el número de fallecidos a causa del covid-19 en Perú, aumentó a 348. Al 18 de abril de 2020 se han procesado muestras para 135 895 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 14 420 resultados positivos y 121 475 negativos.
Presidente Vizcarra informó que a la fecha el país tiene 14,420 casos Covid-19
ERP. El presidente Martín Vizcarra Cornejo, informó que a la fecha el país tiene 14,420 casos confirmados de Covid-19; de igual manera precisó haberse realizado 135,895 pruebas, de las cuales 121,475 fueron negativas. La demanda hospitalaria fue de 1268 personas, en tanto que 117 se encuentran en unidades de cuidados intensivos asistidos por ventilación mecánica.
LATAM Cargo establece plan de soporte para mantener el abastecimiento de productos de primera necesidad en el Perú
ERP. Ante la situación que se está viviendo a nivel mundial con el desarrollo del COVID - 19 (Coronavirus), LATAM Cargo estableció un plan de contingencia que está permitiendo una mayor conectividad y rapidez en el abastecimiento de insumos de primera necesidad para las comunidades del país.
Asignan 40 millones de soles a UNOPS para compra de bienes de protección de personal de salud
ERP. Los peruanos requieren que el personal de salud mantengan la moral y puedan contar con los equipos de bioseguridad que se requiere. Para ello, el gobierno autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) a transferir la suma de S/ 40 millones de soles a favor de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos (UNOPS) para la adquisición de bienes vinculados con la protección del personal de salud.
Fiscales son autorizados a trasladar expedientes y carpetas fiscales a sus domicilios
ERP. Los casos que se investigan en el Ministerio Público, por presuntas responsabilidades penales, podrán ser llevados a la vivienda de quienes conocen las carpetas respectivas; en efecto, de forma excepcional durante el estado de emergencia nacional por el covid-19, la Fiscalía de la Nación autorizó a los fiscales a que trasladen expedientes y carpetas fiscales para realizar trabajo en sus domicilios.
El Gobierno central implementa medidas para proteger la continuidad del servicio público de gas natural
ERP. A raíz de las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19 como son el aislamiento social obligatorio, en la declaratoria de estado de emergencia nacional, el Ministerio de Energía y Minas está implementando las medidas necesarias que garanticen la continuidad del servicio público de gas natural en los hogares, industrias y generadoras eléctricas.
A 300 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en Perú y 13,489 los casos positivos
ERP. A 300 se elevó el número de víctimas mortales a causa del coronavirus covid-19 en Perú, en tanto que los contagiados son 13,489, informó el Ministerio de Salud (Minsa). En la víspera, la cifra de decesos alcanzaba los 274; en tanto que los contagiados sumaban 12,491.
PCM aprueba lineamientos para el traslado humanitario y cuarentena de ciudadanos que se encuentran fuera de su domicilio habitual
ERP. La medida es dirigida a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o alta vulnerabilidad económica. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió la Resolución Ministerial N°097-2020-PCM que aprueba los lineamientos para el traslado y cuarentena de ciudadanos que se encuentran fuera de su domicilio habitual, a consecuencia de las medidas de aislamiento social para mitigar la propagación del COVID-19.
Coronavirus: identificarán casos por acceso a celulares o teléfonos fijos
ERP. El Gobierno estableció el acceso a la información de los posibles casos de covid-19 a través de los celulares y teléfonos fijos, mediante el Decreto Supremo Nº 070-2020-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano.
Gobierno dispone bonificación extraordinaria de S/ 3,000 por emergencia para personal de salud
ERP. El personal de salud que se ubica en la primera línea de atención recibírá estipendio adicional por emergencia nacional sanitaria. El Gobierno nacional autorizó, de manera excepcional, el otorgamiento de una bonificación extraordinaria mensual de 3,000 soles a favor del personal dedicado al cuidado de la salud de pacientes confirmados de coronavirus (covid-19).
MIDIS recuerda que quienes no cobraron primer bono de 380 soles pueden hacerlo
ERP. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se dirigió a los beneficiarios que no pudieron cobrar el primer monto de 380 soles, dispuesto como ayuda social por la emergencia, pueden acercarse al banco de su preferencia y lograr su protección económica. En comunicado enviado a este medio, dan a conocer los pormenores para hacer uso de este monto, que aún está incobrable.
Cerca de 16 millones de peruanos serán beneficiados con fraccionamiento de recibos de agua
ERP. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, anunció que cerca de 16 millones de peruanos podrán acceder al fraccionamiento de sus recibos de agua, a nivel nacional. Esto será posible gracias al Decreto de Urgencia 036-2020, que establece medidas para la continuidad de los servicios de saneamiento durante el Estado de Emergencia ante el brote del coronavirus.
Coronavirus: miembros de la Policía y Fuerzas Armadas tendrán ascenso póstumo
ERP. El Consejo de Ministros aprobó otorgar un ascenso póstumo a los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que pierdan la vida en el marco de su labor frente al coronavirus, anunció hoy el presidente Martín Vizcarra.