03
Jue, Jul

ERP. La reforma política era uno de los objetivos del mandatario Martín Vizcarra y de la población; sin embargo, la pandemia perjudicó su implementación. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió por mayoría suspender el plazo para la adecuación de los partidos políticos al Reglamento del Registro de Organizaciones, el cual venció el último 16 de abril, debido a las graves circunstancias generadas por la pandemia del covid-19.

Leer más…Suspenden plazos para adecuación de organizaciones políticas a nuevo reglamento

ERP. Se anunció en conferencia de prensa del presidente de la república Martín Vizcarra y fue oficializado mediante Resolución Ministerial que se publica en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano. El Ministerio de Salud declaró hoy alerta roja en los establecimientos de salud y en la oferta móvil complementaria instalada a nivel nacional, ante los efectos del covid-19.

Leer más…Minsa declara alerta roja en los establecimientos de salud a nivel nacional por covid-19

ERP. Aún no es definitivo, se analizan posibilidades y pueda que se validen. La ministra de la Producción, Rocío Barrios, adelantó que los restaurantes con entrega a domicilio (delivery), el comercio electrónico, la metalmecánica y la industria de abono nutrientes y envasado serian algunos de los rubros que retornarían con sus actividades el 4 de mayo próximo, pero de manera gradual y respetando protocolos de seguridad sanitaria.

Leer más…Restaurantes con delivery, comercio electrónico y metalmecánica retornarían en mayo

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, reapareció en sus acostumbradas evaluaciones de la Emergencia Nacional por el Covid-19, confirmado que hasta el momento se tiene 20,914 personas con coronavirus, se han realizado 185,238 pruebas rapidas y moleculares. La curva sigue en ascenso y no hemos llegado aún a la cúspide, en tal sentido,  se dispuso extender la Emergencia Nacional por dos semanas más, que culminarán el 10 de mayo. 

Leer más…Presidente de la República dispuso extender el Estado de Emergencia hasta el 10 de mayo

ERP. El Poder Ejecutivo oficializó el decreto supremo que regula de manera excepcional y temporal, supuestos especiales para la evaluación y propuesta de recomendación de Gracias Presidenciales, y determina su procedimiento, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Leer más…Oficializan decreto para otorgar gracias presidenciales a internos vulnerables

ERP. Los contratos virtuales relacionados a los servicios de telefonía, internet y cable están habilitados, con el objetivo de preservar el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno, señaló el Organismo Supervisor de Inversión en Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Leer más…Contratos virtuales de telefonía, internet y cable están habilitados según Osiptel

ERP. ¿Se ha logrado controlar el crecimiento del virus con las medidas adoptadas? para los especialistas no. El Colegio Médico del Perú pidió hoy al presidente de la República considerar una ampliación de la cuarenta para enfrentar el coronavirus por los menos dos semanas más debido a estrictas razones sanitarias.

Leer más…Coronavirus: Colegio Médico pide ampliar cuarentena dos semanas por razones sanitarias

ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) mantiene durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional tres canales virtuales para que los afiliados y población en generalpuedan hacer sus denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la institución, así como en cualquier institución prestadora de servicios de salud (Ipress) en la gestión de la cobertura de los cinco planes de seguros SIS.

Leer más…SIS pone a disposición canal virtual para presentar denuncias por actos de corrupción

ERP. Inversión pública y corrupción son asuntos, que pese a todas las alaertas se repiten y más aún en este momento. En tal sentido, con la finalidad de sumar esfuerzos con el Estado en la lucha contra la corrupción, PERUCÁMARAS y las Cámaras de Comercio de las regiones del país plantearon al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, constituir las Veedurías Ciudadanas.

Leer más…PERUCÁMARAS plantea creación de Veedurías Ciudadanas Regionales

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1