ERP. La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció la presentación de acciones de nulidad en 802 mesas de sufragio a nivel nacional, las que sumadas a las 1,200 actas observadas representan 500,000 votos en juego.
Premier Violeta Bermúdez Jefa del Gabinete hace un llamado a respetar la voluntad popular
ERP. La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, además de informar sobre la pandemia que afecta a peruanos y peruanas hizo un llamado a la ciudadanía a respetar la voluntad popular y realizó un reconocimiento a la labor de los organismos electorales que organizaron los últimos comicios en todo el territorio nacional.
Presidente del JNE pide esperar con calma y respetar resultados de elecciones
ERP. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, hizo un llamado a esperar con calma y respetar los resultados del proceso electoral del último domingo.
Fuerzas Armadas reafirman compromiso con la democracia y piden respetar resultados electorales
ERP. El Ministerio de Defensa (Mindef) y las instituciones armadas del país reafirmaron su compromiso con la democracia y exhortaron a todos los peruanos a respetar los resultados del proceso electoral del último domingo y a trabajar unidos por el desarrollo del país.
Cómputo oficial a solo 1.662% para culminarse y definir ganador presidencial
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales- ONPE, se encuentra cercana a completar el procesamiento de las actas electorales y contabilizar las mismas, para definir quien es el ganador de la elección presidencial que se realizó el último 6 de junio. Hasta el momento, el profesor Pedro Castillo Terrones, tiene diferencia sustantiva a su favor; sin embargo, su contendora cree que existe fraude en su contra.
Pedro Castillo pide a autoridades electorales ser respetuosos de la voluntad ciudadana
ERP. Recordando la época del balconazo utilizado por el exmandatario Alan García Pérez, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, pidió a las autoridades electorales velar para el respeto de la voluntad ciudadana y dirigiéndose a sus seguidores invocó ser vigilantes de la voluntad popular expresada en las urnas, el último domingo, durante el proceso de segunda vuelta electoral.
ONPE: Procesamiento de Segunda Elección Presidencial se encuentra en última etapa
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) continúa procesando y contabilizando los votos emitidos el pasado domingo correspondiente a la Segunda Elección Presidencial, conforme llegan actas electorales a sus centros de cómputo. El repliegue de los primeros grupos de actas tomó menos tiempo que el requerido para el traslado de los últimos grupos, lo que ralentiza la actualización de los resultados preliminares publicados en la página web del ente electoral.
Unas 30 mil empresas de turismo pueden aplazar y/o fraccionar sus deudas
ERP. Unas 30 mil empresas del sector turismo que tuvieran deudas con el Tesoro Público y El Seguro Social de Salud (EsSalud) tienen la oportunidad de aplazarlas hasta por 12 meses y/o fraccionarlas hasta por 36 meses, para aliviar su situación financiera, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Documentos notariales de hipoteca se realizarán exclusivamente vía Internet según Sunarp
ERP. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informa que, desde este 9 de junio, los actos de constitución, ampliación, reducción, modificación y levantamiento de hipotecas del Registro de Predios, que requieren de intervención notarial, serán tramitados exclusivamente a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp).
Transparencia: Casos denunciados por Fuerza Popular no implican bajo ninguna circunstancia un indicio de fraude
ERP. Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, rechazó que se pueda hablar de un fraude en el proceso electoral. Ello luego de que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, denunció presuntas irregularidades en los comicios esta noche.
Amplían hasta los 75 años el cese laboral para los médicos
ERP. El Gobierno promulgó la ley que permite ampliar hasta los 75 años la edad de cese para los médicos en aquellas zonas en las que exista déficit de profesionales, según especialidad y previa evaluación de sus condiciones físicas, psicológicas y psiquiátricas.
Profesor Pedro Castillo pidió cordura a sus militantes y Keiko Fujimori especula sobre fraude
ERP. El candidato presidencial Pedro Castillo Terrones, volvió al discurso público, para dirigirse a una multitud que lo esperada en su local de Lima, para darle su respaldo respecto a los resultados oficiales, que posiblemente le otorguen el triunfo. Felicitó a los personeros que defendieron el voto el último domingo y dijo que será el primero en hacer respetar la voluntad del pueblo peruano.
Pedro Castillo: tenemos que ser respetuosos de la voluntad popular
ERP. El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, dijo esta noche que se debe ser respetuosos de la voluntad popular manifestada en las urnas en la segunda vuelta electoral.