ERP. Transportistas de Lima y el Callao, además de comerciantes y otras organizaciones sociales de Lima y el Callao, salieron otra vez a las calles para protestar por los altos índices de extorsiones y muertes, además para censurar al gobierno de Dina Boluarte por su ilegitimidad y acusaron al Congreso de la República a avalar el crimen porque ellos mismos son "extorsionadores".
Aunque la medida no tuvo la contundencia de jornadas anteriores, en varios sectores la falta de servicio de transporte urbano era evidente. Los pasajeros no encontraban formas de desplazarse y fueron las unidades vehiculares fantasmas, las que aprovecharon la mayor demanda. En todo momento, los transportistas, mantuvieron acciones pacíficas para evitar riesgos en contra de su propia libertad.
En marcha, concurrieron hacia la Plaza San Martín de Lima, donde Julio Campos Cárdenas, dio cuenta de sus reclamos, pidió que cese este gobierno ilegítimo y abogó por la vida de peruanos y peruanas que se ven afectados por la ola de violencia que vive en país.
En su desplazamiento se dirigieron a San Isidro, para protestar en el Ministerio del Interior, pero un fuerte cordón policial, impidió que avanzaran, incluso para los presentes fue una actitud abusiva y un secuestro, pues les impidieron el libre tránsito. Lo que la Policía Nacional buscó es evitar que lleguen y enfrenten de manera directa al cuestionado ministro del Interior Juan José Santivañez.
Pese a la actitud hostil de la Policía Nacional del Perú, se aprovechó el momento para lanzar frases en contra de Dina Boluarte, a quien calificarón como "Dina Asesina" varias manifestantes habían preparado vestimentas para ironizar contra la pésima presidenta; igualmente, se criticó con dureza al Ministro del Interior Santivañez, a quien le achacaron toda la actual crisis de inseguridad.
Los responsables de la marcha, la población participante, fueron claros en señalar que esta acción constituye un delito, pues los policías en ningún momento los dejaron avanzar, incluso, cuando intentaron retornar a la Plaza San Martín. "La poblaciòn ha cumplido con su misiòn, hemos realiizado una marcha pacífica, pero lo realizado por la Policía Nacional del Perú, es un abuso de autoridad" indicaron los manifestantes.