ERP. En el marco de la 27ª Feria Internacional del Libro de Lima – FIL Lima 2023, el evento cultural, académico y editorial más relevante del Perú, la Derrama Magisterial se hará presente a través de una serie de promociones, novedades, lanzamientos y actividades como conversatorios, acorde con el programa cultural de la FIL.
Inscripciones hasta el 26 de julio para participar en Beca Hijos de Docentes 2023
ERP. ¡Quedan pocos días! La postulación a la Etapa de Selección de Beca Hijos de Docentes 2023 está a punto de culminar. Los postulantes que fueron calificados como preseleccionados pueden postular hasta este miércoles 26 de julio, de forma virtual y gratuita, a través de la página: www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-de-docentes, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Etapa Clausura de la Liga 1 motiva a equipos por resultados halagadores
ERP. El FBC Melgar, Universitario de Deportes y el Sporting Cristal lideran la tabla de posiciones de la Liga 1 Betson al jugarse la quinta fecha sumando en total 11 puntos. Cerca y con igual nivel de competitividad se ubican el Sport Boys, con 10 puntos, Cienciano, César Vallejo y ADT de Tarma con 9 puntos cada uno, en tanto que el campeón del Apertura fue desplazado a la ubicación octava con 8 puntos.
Atlético Grau de Piura retornó por el camino de la derrota perdiendo por 1 gol a 0 con ADT
ERP. El equipo piurano continúa con la campaña irregular y en la quinta fecha del clausura, cayó en esta oportunidad frente al ADT de Tarma, que suma su tercera victoria consecutiva y poco a poco va saliendo de los lugares del descenso. Con este resultado los albos se ubican en la décimo quinta ubicación del acumulado y en el clausura solo suma 3 puntos de los disputados.
Alianza Atlético de Sullana venció 2-0 a Cusco FC
ERP. Por la fecha 5 del Torneo Clausura 2023 de la Liga 1 Betsson, Alianza Atlético de Sullana venció al Cusco FC por 2 goles a 0. Partido jugado en el estadio Campeones del 36 de Sullana. Goles anotados por Guillermo Larios y del capitán Adrián Fernández.
Estudiantes de Universidad Nacional de Piura viajan a Juegos Mundiales Universitarios de China
ERP. De categoría mundial. Las estudiantes de la Universidad Nacional de Piura, Claudia Jazmín Talledo Talledo y Rosita Lucero Leyton Pingo viajarán el domingo 23 de julio a la ciudad de Chengdu, República Popular China, para participar en la trigésima primera edición de los Juegos Mundiales Universitarios que se realizarán del 28 de julio al 8 de agosto del 2023.
¿Qué carreras ofrecen mayores oportunidades de crecimiento profesional?
ERP. El Perú y el mundo está en pleno proceso de mejoras en todos los campos del saber y en el caso de la formación profesional vivimos innovaciones pedagógicas importantes. Descubre cuáles son las carreras que ofrecen mayores oportunidades de crecimiento profesional en Perú y cómo estudiar de forma virtual puede ser una ventaja.
Direcciones regionales de Educación promueven Concurso Nacional 'El Perú Lee'
ERP. Con comparsas, desfiles y presentaciones musicales, diversas regiones del país promueven el Concurso Nacional de Comprensión Lectora "El Perú lee", que en su fase preparatoria busca destacar la importancia de la lectura en los tres niveles de la educación básica regular, así como impulsar la inscripción en el certamen, que se podrá realizar a través de la plataforma PerúEduca hasta el 14 de agosto.
Lanzan campaña de solidaridad a favor de personas en inseguridad alimentaria
ERP. Con el objetivo de ser partícipes directos de la lucha contra el hambre en el Perú, Mondelez International, Tottus y el Banco de Alimentos Perú (BAP) han lanzado una nueva edición de ‘Producto Solidario’ con la marca FIELD, campaña que busca entregar más de 130 mil raciones de alimentos a comunidades que se encuentran en inseguridad alimentaria en Lima y provincias.
Archivo General de la Nación guarda documentos históricos sobre la Independencia del Perú
ERP. La independencia del Perú, proclamada por José de San Martín el 28 de julio de 1821 en cuatro plazas de Lima, está enmarcada por una serie de hechos históricos que han quedado registrados en documentos que actualmente resguarda el Archivo General de la Nación (AGN).
Lo que debe saber sobre la recarga y otros bonos de casino
ERP. Si está familiarizado con el mundo de los juegos de azar, debe haber oído hablar de los bonos de bienvenida, de recomendar a un amigo y de muchas otras promociones. Pero, ¿qué es un bono de recarga? ¿Vale la pena tu tiempo? En esta publicación, lo desglosaremos todo para usted. Explicaremos qué son, cómo reclamar uno y dónde encontrar las mejores ofertas. Prepárese para una banda adicional en su cuenta de casino en línea.
Atlético Grau de Piura derrotó 2-1 al Binacional en el estadio municipal de Bernal
ERP. Por la fecha 4 del Torneo Clausura 2023 de la Liga 1 Betsson, Atlético Grau de Piura venció por 2 goles a 1 al Binacional en el estadio municipal de Bernal. Rodrigo Salinas y Fernando Márquez le dieron la victoria a los de Piura.
Según Sunass solo el 13% de mujeres son directoras en las 50 empresas de agua del Perú
ERP. Pese a que las mujeres juegan un rol estratégico en la gestión y conservación de los recursos hídricos, las brechas de género en la gestión de los servicios de saneamiento se visibilizan en los puestos que ocupan las mujeres en las instituciones públicas relacionadas al sector.
Brechas de género
Hasta abril de 2023, el número total de directores de las 50 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) del Perú ascendió a 153, de los cuales 87% son ocupados por hombres y solo el 13% por mujeres. Sumado a ello las gerencias generales de las EPS son ocupadas en un 86% por hombres y en un 14% por mujeres, es decir que solo 7 mujeres tienen estos cargos.
En el ámbito rural y de pequeñas ciudades, el panorama no es distinto. Solo un 12% de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) cuentan con una presidenta, mientras que el 81% son hombres. Asimismo, menos de la mitad de las JASS (46%) incluye a mujeres en los cargos de secretaria o tesorera, según data del MVCS al 2020.
En tanto, se conoce que solo el 24% de las áreas técnicas municipales (ATM) tiene como responsable a una mujer, mientras que el 76 % es liderado por hombres, según el Sistema de Registro de Información de Área Técnica Municipal de la Sunass, al 2020.
¿Qué hacer para reconocer el rol femenino?
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) como regulador de los servicios de saneamiento, publicó la Guía para la incorporación del enfoque de género en la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese-h).
A través de esta publicación se busca orientar a las EPS, sobre cómo promover la participación de las mujeres y hombres en los proyectos de conservación de los ecosistemas que proveen de agua a las ciudades. Es así como la Sunass busca difundir y promover el enfoque de género y contar con herramientas que midan el impacto de la participación de las mujeres en la gestión del agua.
Esta guía, entregada hoy a Carmen María Ramos Oyolo, alcaldesa de Nuevo Imperial (Cañete), en el Área Nacional Protegida “Bosque de protección aledaño a la bocatoma del canal Nuevo Imperial”, permitirá dar a conocer el rol de la mujer en la gestión de los recursos hídricos, así como incorporar sus saberes y prácticas ancestrales en el uso y gestión del agua.
“Esta guía muestra cómo incorporar estos enfoques de género, intercultural, intergeneracional. Es muy importante la participación de las autoridades, por eso es relevante visibilizar el rol de la mujer en la administración de los recursos hídricos. La Sunass desde hace varios años consideró la importancia de la introducción del enfoque de género en todas sus políticas, en particular en los Merese-h.”, precisó Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Sunass.
A su vez, el director del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica Forest Trends, Fernando Momiy Hada, destacó el rol de la Sunass en la construcción de políticas públicas para conservar los ecosistemas que son fuentes de agua, y la inclusión del enfoque de género. “Los Merese-h son un esfuerzo fundamental para conservar y recuperar las fuentes de agua. Una tarea pendiente ha sido revalorar el rol de las mujeres en esta tarea. Esta guía para incorporar el enfoque de género es fundamental”, indicó durante su participación.
La lideresa de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Clara Meza, apuntó que la guía presentada es un “reconocimiento muy importante” a la labor de la mujer en el trabajo por la preservación de las fuentes y que representa un incentivo para dar a conocer sus ideas y conocimientos ancestrales en la comunidad. “Sigamos trabajando para que nuestras mujeres se empoderen, que continúen los hechos, los proyectos”, refirió.
A la presentación de esta guía asistieron Marlith Calderón Babilonia, directora general de Transversalización del Enfoque de Género del MIMP; Albino César Nieto Serpa, gerente general de EMAPA Cañete S.A; Carmen María Ramos, alcaldesa de Nuevo Imperial, Rossy Ravichagua, alcaldesa del centro poblado de Vilca.
Del mismo modo, participaron de la cita Rossy Ravichagua, alcaldesa del Centro Poblado de Vilca, Renán Segura Gamión, presidente de la Comunidad Campesina de Vilca, Robegildo Taype Chamilco, presidente del Comité de Gestión y delegaciones de la comunidad de Vilca y de la comunidad de Miraflores.
Los Merese en Cañete
Los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese - h) son herramientas que permiten generar, canalizar, transferir e invertir recursos para conservar, recuperar y usar sosteniblemente los ecosistemas que proveen de servicios claves a la población. En ese sentido, el Sernanp está facultado para establecer estos mecanismos con personas y empresas que aprovechan los servicios ecosistémicos.
El 22 de diciembre de 2020 se firmó el primer acuerdo Merese - h en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, con un monto de inversión de más de S/ 128 000 y se lograron importantes resultados de conservación de fuentes de agua. Los beneficiarios de este acuerdo son las poblaciones usuarias del servicio que brinda Emapa Cañete y sus alrededores y que les permite tener asegurados sus objetivos de conservación y desarrollo sostenible de las fuentes de agua.
La Guía para la incorporación del enfoque de género en la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese-h) puede ser descargada o consultada a través del siguiente enlace: http://bit.ly/43o3jVh.