ERP. La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) continúa con brindarle opciones culturales y académicas a la ciudadanía, durante el aislamiento social obligatorio. Por tal motivo, presenta el Programa de Historia del Perú, que se transmitirá en vivo a través de la plataforma Facebook de la institución, del 18 de mayo al 19 de junio, todos los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 8:30 p.m.
EsSalud implementa nuevo sistema de ventilación para pacientes con coronavirus
ERP. Especialistas del hospital Guillermo Almenara crearon el “Snorkel COVID”, que permite una ventilación no invasiva.. A fin de evitar que los pacientes afectados por el coronavirus lleguen a la ventilación mecánica, el Seguro Social creo un novedoso sistema de ventilación no invasiva llamada “Snorkel Covid-19”, que consiste en el uso de una máscara de buceo para la práctica de este tratamiento.
Desprotegiendo a los trabajadores de dirección y de confianza del grupo de riesgo
ERP. (Por Abg. Miguel E. Jiménez Gonzales) A propósito de la DJ para permitir el retorno al trabajo presencial . Conforme lo establece el numeral 8.3 del art. 8° D.S. N° 083-2020-PCM, los trabajadores que se encuentran adscritos al grupo de riesgo por factor clínico o edad “[e]n caso deseen concurrir a trabajar o prestar servicios en las actividades autorizadas, pueden suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria, conforme a las disposiciones que emita el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en coordinación con el Ministerio de Salud”.
Hipotecas podrán inscribirse a través del SID-Sunarp
ERP. A partir del martes 12 de mayo, la presentación del parte notarial de la constitución de una hipoteca en el Registro de Predios podrá realizarse a través del Sistema de Intermediación Digital - SID Sunarp en todas las Oficinas Registrales del país. De esta manera, se suprime el uso del papel en el procedimiento registral, se simplifican los trámites internos y se previene la posibilidad de fraude documentario; además de evitarse la aglomeración de personas en las oficinas registrales y la circulación del título entre distintas áreas del registro, beneficios que adquieren mayor relevancia en el contexto de la emergencia sanitaria nacional que afrontamos actualmente.
Coronavirus: Guía básica para viajes programados
ERP. Ante la actual coyuntura del COVID-19, algunas de las actividades que se encuentran de momento paralizadas, son las que tienen relación al turismo. Y, conociendo que esta situación tomó de sorpresa a la sociedad, encontramos que muchas personas ya habían planificado sus vacaciones o su estadía fuera de la ciudad para estos meses, teniendo separados, incluso, los servicios para su viaje.
El papel clave de Recursos Humanos en tiempos de Coronavirus
ERP. Autor: Sara Mendoza Figueroa – Gerente Marketing – VISMA Latinoamérica) En general, las organizaciones se preparan para las crisis. Elaboran manuales de crisis, definen los voceros, determinan cómo se trabajará y comunicará en esos momento. Sin embargo, esta pandemia ha superado todas las planificaciones, ya que no se trata de una crisis de industria, de negocio, sino de algo que trasciende las empresas, los negocios, los países y las sociedades.
Adaptarse al cambio: la importancia de la resiliencia en cuarentena
ERP. El Estado de Emergencia Nacional ha cambiado la vida de todos, desde cómo estudiamos o trabajamos, hasta la manera en la que nos relacionamos con los demás. Los cambios drásticos no son fáciles de asimilar, pero ponen a prueba la fortaleza y capacidad de adaptación de las personas, una oportunidad de reforzar una capacidad muy valiosa: la resiliencia.
Lanzan aplicación para advertir a ciudadanos zonas de más contagio de Covid-19
ERP. Como parte de la estrategia digital para enfrentar el COVID-19 diseñada en el grupo “Te Cuido Perú”, el Gobierno anunció hoy el lanzamiento de la nueva versión de la aplicación “Perú en tus manos”, que busca advertir a los ciudadanos sobre las zonas con mayor probabilidad de contagio. Esta aplicación constituirá un elemento clave para el retorno progresivo de los ciudadanos a la actividad económica cuando culmine la cuarentena.
Reactivación económica: ¿Volver al trabajo en tiempos de COVID-19?
ERP. El próximo 10 de mayo, se pasará a otra etapa de la cuarentena y se viene preparando la reanudación paulatina de actividades. La abogada laboralista Ana Cecilia Crisanto, docente de la Facultad de Derecho de la UDEP, precisa algunas recomendaciones que deben tener en cuenta los trabajadores y empleadores en esta nueva etapa de reactivación.
SUNARP Piura- Tumbes organiza concursos de dibujo y pintura, de cuento y poesía
ERP. Con la finalidad de promover y estimular las expresiones artísticas y narrativas de los colaboradores de la Sunarp Piura y sus familiares, así como también hacer más llevadero estos momentos que nos ha tocado vivir de crisis sanitaria, esta institución está realizando dos concursos, uno de dibujo y pintura y el otro de cuento y poesía.
¿Cómo puedes saber si el casino online al que juegas es fiable?
ERP. El uso de casinos online como Betway ha aumentado mucho durante los últimos años gracias al avance tecnológico que estamos viviendo, convirtiéndose en plataformas atractivas donde miles de usuarios realizan sus apuestas y consiguen un extra económico que les ayuda a seguir adelante.
Personal de Salud ya cuentan con seguro de vida frente a riesgos en la contención del Covid-19
ERP. Se adoptan decisiones importantes para la seguridad y salud en el trabajo de personal que trabajan en establecimientos de salud. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que 136,757 profesionales de la salud, así como técnicos y auxiliares asistenciales de todo el país, ya cuentan con un seguro de vida que les permitirá estar proteguidos frente a los riesgos que implica enfrentar al Covid-19.
MVCS eleva el valor del Bono Familiar Habitacional para alentar la actividad inmobiliaria
ERP. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso el incremento del valor del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio con el objetivo de facilitar el acceso a vivienda para las familias cuyas economías se vieron afectadas por el Estado de Emergencia Nacional y contribuir así a la reactivación de la economía a través de incentivos dentro de los programas de vivienda.

