ERP. Una oportunidad para docentes. El Concytec y la Embajada de los Estados Unidos en el Perú lanzaron este viernes la convocatoria del primer Taller Virtual Profesional para Instructores en el campo de la docencia en ciencias, tecnología, ingeniería, las artes y matemáticas (STEAM). Las instituciones conducirán el proceso de selección de docentes que permitirán la participación de los interesados en el taller.
¿Cómo manejar los residuos sólidos en tiempos de COVID-19?
ERP. Con el fin de conocer el protocolo para el manejo adecuado de residuos sólidos en tiempos de COVID-19, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) realizó una conferencia virtual a cargo de la ingeniera ambiental y docente de la UTP, Araceli Cassana Huamán.
Conferencia Episcopal Peruana establece protocolo para actividades religiosas
ERP. La religiosidad se ha profundizado en esta etapa de pandemia y mediante el uso de tecnologías reemplazaron lo presencial por lo virtual; para la próxima etapa la Conferencia Episcopal Peruana dio a conocer el Protocolo que se tendrá en cuenta para las actividades religiosas de la iglesia, el mismo que considera las normas de higiene, salubridad y bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).
La industria del juego y los casinos online se mantiene en crecimiento constante: conoce sus ventajas
ERP. Uno de los sectores de la economía digital que experimentado un gran auge en los últimos años, ha sido la industria de casinos online. En todo el mundo, cada vez es mayor el número de personas que disfrutan de sus apuestas y juegos favoritos de forma totalmente virtual.
Ideas para reactivar un negocio afectado por la cuarentena o pandemia
ERP. Con la llegada del aislamiento social, muchos negocios se han visto obligados a parar sus actividades. En diversos casos, las empresas han tenido que alejarse un poco de su rubro original para poder seguir en funcionamiento. La clave está en fijarse un objetivo claro; el profesor Lito Bazán Olivera docente de la carrera de Administración y Marketing de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), plantea algunas recomendaciones.
Alemania realiza donación a Perú de 100 mil kits de pruebas moleculares
ERP. Alemania se suma a las iniciativas de solidaridad a favor de Perú y con la finalidad que se tenga mejores recursos para combatir la pandemia, el gobierno alemán donó 100,000 insumos para pruebas moleculares que permitirán realizar el diagnóstico de casos de covid-19 a fin de seguir combatiendo el terrible virus que azota el país, informó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas.
Confirman que Gobierno y clínicas alcanzan acuerdo sobre tarifas para pacientes con covid-19
ERP. El anuncio presidencial respecto a las clínicas particulares fue tomado con seriedad y los críticos de inmediato realizaron sus cuestionamientos de la medida que podría llevar a la intervención de las mismas; sin embargo, el presidente del Acuerdo Nacional, Max Hernández, informó que el Gobierno llegó a un acuerdo con las clínicas privadas sobre las tarifas para atender a pacientes diagnosticados con covid-19.
Ocho cosas que no sabías del umami
ERP. Todos conocemos el dulce, amargo, ácido y salado…ahora existe el UMAMI. ¿Te suena familiar la palabra umami? El umami es el quinto gusto básico que se une al dulce, amargo, ácido y salado. Está presente en muchos alimentos y cada vez más gente en todo el mundo lo conoce por sus beneficios gastronómicos, nutricionales y fisiológicos.
SIS establece montos y procedimiento para pagos a clínicas privadas
ERP. Después de las denuncias realizadas contra clínicas privadas, el Seguro Integral de Salud informa que el pago a las clínicas privadas y mixtas será por precio paquete por día de atención a sus afiliados con COVID-19. De este modo, el SIS establece que en UCI es de S/ 3,320.50 en clínicas de nivel II y s/ 3,539.65 en las de nivel III; mientras que por hospitalización es S/ 757.39 y S/ 759.66, respectivamente.
Ponen al descubierto exorbitantes cobros por temas de salud en clínicas peruanas
ERP. Los problemas presentados por la pandemia en el país, ha develado muchos problemas no solo en la actitud de los peruanos para enfrentarla; sino en el funcionamiento del sistema de salud, en cual ha sido superado por los problemas existentes. En denuncia presentada por el programa Panorama de Canal 5, se da cuenta del cobro exorbitante de clínicas privadas las cuales sin ningún tipo de control exigen montos que las familias no pueden cumplir.
Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación a Danza de los Diablicos de Huancabamba
ERP. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Diablicos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, por tratarse de una manifestación cultural ancestral y una amplia permanencia en el tiempo, así como por reflejar la fe y devoción de la sociedad huancabambina, y por generar y mantener lazos de identidad entre la población a escala provincial.
Este 20 de junio dictarán charla de cómo emprender en periodismo
ERP. En época de pandemia, los cambios de lo presencial hacia lo virtual no limitan las posibilidades de capacitación y nuevos aprendizajes, al contrario se fortalecen. ¿Cómo emprender un proyecto periodístico? es la charla gratuita que se efectuará el sábado 20 de junio a partir de las 10:00 a través de vía Zoom. Esta iniciativa es organizada por la Fundación Más Periodismo junto a SembraMedia.
Gran Teatro Nacional presenta concurso teatral para niños y adolescentes 'Yo hago teatro en casa'
ERP. El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura presenta el concurso “Yo hago teatro en casa”, dirigido a menores de 8 a 16 años de todo el Perú. Luego de enviar sus proyectos, las obras serán compartidas en las redes sociales del GTN y los cuatro participantes que obtengan la mayor cantidad de reacciones -Me gusta o Me encanta- ganarán un Taller virtual personalizado de teatro a cargo del equipo del GTN.

