ERP. El fútbol peruano nos regala siempre sorpresas, y la última jornada del Torneo Apertura 2025 no fue la excepción. Universitario de Deportes sufrió un golpe durísimo en el Estadio Nacional. Cayeron 2-0 frente al recién ascendido Juan Pablo II por la fecha 13. Este resultado inesperado significa que Universitario pierde el liderazgo del Apertura, una posición que habían defendido con garra.
¿Podrá la U levantarse de este mal momento? Los aficionados, siempre fieles y con el codigo promocional betsson preparado, empiezan a murmurar en las redes sociales sobre el futuro rumbo del equipo.
La sorpresa del "Papa" en Lima
El partido comenzó con la "U" intentando controlar el balón, como es su costumbre. Sin embargo, Juan Pablo II, un equipo que llegaba peleando el descenso con apenas ocho puntos , dio el primer golpe. ¡Quién lo hubiera dicho! Cristhian Tizón se convirtió en el verdugo crema. Anotó los dos goles del equipo norteño. El primero fue una jugada individual a los 34 minutos, dejando en el suelo a dos defensas cremas. Un golazo que dejó a todos boquiabiertos.
El segundo gol llegó de penal a los 74 minutos. La jugada fue revisada por el VAR tras una falta de Aldo Corzo. Tizón no falló. Este Juan Pablo II, dirigido por Santiago Acasiete, mostró un planteamiento inteligente. De hecho, supo manejar tanto la defensa como el ataque. Además, sumaron su tercer triunfo al hilo en el certamen nacional. Esto demuestra que no llegaron de casualidad. Este "Papa" no es cuento. A pesar de su posición en la tabla, venían en una racha ascendente.
Un equipo sin chispa ni reacción
A pesar de algunos intentos, Universitario no encontró el camino al gol. Se mostraron imprecisos en los metros finales. Hubo chances claras, como un cabezazo de Flores que no conectó bien. La pelota simplemente no quiso entrar.
Los dirigidos por Fossati venían de un triunfo importante ante Barcelona SC en la Copa Libertadores. Parece que acusaron el desgaste físico y la falta de frescura. Esto complicó aún más sus aspiraciones en el torneo local.
Fossati asume la tormenta
Al terminar el encuentro, Jorge Fossati no se escondió. Asumió la responsabilidad por el mal momento de Universitario. En conferencia de prensa, el técnico uruguayo fue muy autocrítico.
Fossati reconoció que el equipo está tensionado en cada partido. La presión por mantenerse en la cima les está jugando en contra. De hecho, algunos jugadores de Juan Pablo II incluso comentaron sobre la reacción "en caliente" de Fossati.
La presión invisible es un factor clave. No se trata solo de un problema táctico o físico. La presión de ser el líder, junto con la expectativa de ganar, parece paralizar a los jugadores. Esto lleva a malas decisiones y ejecuciones en el campo, incluso con la actitud correcta.
El Apertura se pone de candela
Con esta derrota, Universitario no solo perdió el liderato, sino que comprometió seriamente sus opciones en el Torneo Apertura. Sport Huancayo aprovechó y se ubicó como único líder con 25 puntos. Melgar, con 24 puntos, también está al acecho. La "U" y Alianza Lima están empatados con 23 puntos. Ahora ocupan el tercer y cuarto lugar.
El panorama es complicado. Una nueva derrota o incluso un empate ante Sporting Cristal podría alejarlos definitivamente de la lucha por el título. El Apertura está más abierto que nunca, con varios equipos con chances. La Liga 1 es un nido de sorpresas. La cima de la tabla está increíblemente apretada.
Aquí la tabla de posiciones después de la fecha 13:
- Sport Huancayo: 25 puntos (13 PJ, 8 PG, 1 PE, 4 PP)
- FBC Melgar: 24 puntos (12 PJ, 7 PG, 3 PE, 2 PP)
- Universitario: 23 puntos (12 PJ, 7 PG, 2 PE, 3 PP)
- Alianza Lima: 23 puntos (12 PJ, 7 PG, 2 PE, 3 PP)
- Sporting Cristal: 22 puntos (12 PJ, 7 PG, 1 PE, 4 PP)
Los retos inmediatos para la "U"
El reto inmediato para Fossati y sus dirigidos es recuperar la confianza y la calma. El equipo se ve "apurado y tensionado" , y eso se nota en la cancha. Necesitan revertir esta mala racha de tres derrotas consecutivas. Volver a pelear en lo más alto de la tabla exige un cambio de chip.
El liderazgo de Fossati está a prueba. Su asunción directa de responsabilidad es un buen signo. La cuestión de la "tensión" y la "prisa" en el equipo sugiere que sus métodos actuales no abordan eficazmente el estado psicológico del equipo. Su éxito dependerá de su habilidad para hacer ajustes tácticos y, más importante aún, para infundir fortaleza mental y confianza en sus jugadores. Deben navegar las presiones duales de la liga local y la competición continental.