ERP. La Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (FETID) de Piura obtuvo sentencia condenatoria por el delito de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas agravado contra seis ciudadanos extranjeros, intervenidos cuando transportaban más de 2 toneladas y media de clorhidrato de cocaína en altamar.
El Poder Judicial impuso 17 años y 10 meses de prisión a los ecuatorianos Ángel Eduardo Parrales Quijije y Ángel Wilfrido Alonzo. Asimismo, dictó 15 años de cárcel para los ecuatorianos Jesús Fabián Bailón Franco, Klever Alfonzo Hernández Mero, Pablo Tigrero Balón, y para el colombiano Alberto Isaac Albornoz Rojas.
Durante el juicio oral, la fiscal adjunta provincial Milagros Rogelia Rosales Ruiz demostró la responsabilidad penal de los sentenciados mediante diversos medios probatorios, como actas de intervención policial, registros personales, actas de comiso y pesaje, registro de embarcación pesquera y pruebas de campo que confirmaron la presencia de sustancias ilícitas.

Las intervenciones en altamar
- 18 de octubre de 2023: A 225 millas de Paita, personal del DEPINESP–Piura y la Marina de Guerra del Perú capturó a los dos primeros sentenciados con 1,153.720 kg de clorhidrato de cocaína a bordo de una embarcación pesquera.
- 20 de octubre de 2023: A 190 millas frente a Talara, dentro de las 200 millas del mar peruano, se intervino al segundo grupo, incautando 1,499.787 kg adicionales.
En total, ambas operaciones lograron el decomiso de 2,653.507 kg de clorhidrato de cocaína, evitando que esta carga llegue al mercado ilegal internacional.

