Sullana: nueva infraestructura del Hospital de Apoyo II-2 apertura consultorio de Neonatología

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Anualmente, nacen cerca de 3 mil niños en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana del Ministerio de Salud. De ellos, el 16 % son bebés prematuros menores de 1,500 gramos, que requieren extremos cuidados debido a que la tasa de sobrevida es del 75%.

El doctor Jhon Omar Martín Gamarra Vilela, jefe del departamento de Pediatría, informó que, gracias al trabajo especializado del equipo de profesionales del servicio de Neonatología, los casos de nacimientos de niños prematuros se reportan con éxito, convirtiendo al HAS en una institución líder en la región en el cuidado y recuperación de estos bebés.

“Este servicio, cuenta con un equipo multidisciplinario, entre pediatras, enfermeras, técnicos de enfermería, nutricionistas, personal administrativo, de limpieza y de seguridad, un equipo capacitado y entrenado para atenciones de alta complejidad”, aseveró.

Explicó que al servicio ingresan recién nacidos prematuros con bajo peso, mala adaptación al nacer, con problemas médicos que ponen en riesgo su salud como: dificultad respiratoria, sospecha de cardiopatía e infecciones, sepsis, defectos congénitos, trastornos metabólicos, bebés que requieren operaciones de urgencia, soporte ventilatorio y nutricional.

La jefa del servicio de Neonatología, doctora Martha Silva Marroquín, detalló que se realiza el programa de tamizaje neonatal a los recién nacidos, además se efectúa tamizaje retinopatía de la prematuridad.

Asimismo, el área está conformada por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde se ubican los bebés inestables que cumplen tratamiento y están bajo vigilancia de los médicos; y la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), donde se encuentran los niños en proceso de recuperación y cumpliendo sus tratamientos y hospitalización de neonatología.

Por su parte, el director ejecutivo, Iván Oswaldo Calderón Castillo informó que se viene ampliando los servicios de salud, ante ello en la nueva infraestructura del HAS se aperturará el Consultorio de Neonatología, donde se cuida el crecimiento y neurodesarrollo del bebé prematuro desde el alta hasta su crecimiento.

“Contamos con especialidades de apoyo como oftalmología, cardiología, pediatría, cirugía plástica, neumología, endocrinología, cirugía de tórax y cardiovascular, nefrología y urología”, puntualizó.

En el consultorio se atenderá al recién nacido de 0 a 28 días de vida, dado de alta por su control antes de los 7 días de vida, con patologías diversas que requieran seguimiento, recién prematuros, con patologías que requieren ser referidos a un establecimiento de mayor complejidad.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1