ERP. Existe Alerta Roja y los piuranos esperan con mucha tensión la máxima crecida del río Piura, la misma que se dará en horas de la madrugada y que podría sorprender a los pobladores de las ciudades de Piura y Castilla, e igual a la población del Bajo Piura. Personal del Ejército y población apoyó para reforzar los diques de contención en los lugares más vulnerables y se espera que cumplan con la función respectiva.
Vecinos de asentamiento 3 de Octubre de Simbilá abandonan viviendas para protegerse de río
ERP. La información de la crecida del río Piura, ha generado la acción de personal del Centro de Operaciones de Emergencia de Piura y de las Fuerzas Armadas, quienes vienen trabajando con mucho empeño para controlar el desborde de las aguas que podrían superar los 2500 m3/s. En tal efecto, se ha declarado alerta roja y se ha recomendado que la población ribereña abandone sus domicilios y se protejan en un lugar más seguro.
Piden que población del Bajo Piura evacue el lugar en prevención de crecida del río
ERP. Debido a la crecida del río Piura, el cual podría transportar entre las 5 y 6 de la tarde de este domingo, más de 2,700 m3/s; las autoridades regionales vienen solicitando a la población, salgan del lugar donde viven y se ponga a mejor recaudo. Se trata de los sectores de Simbilá, Cura Mori, Chato Chico, Pedregal, Santa Rosa, Sector Coronado, Tallán, Chatito, Canizal Chico y Bernal.
Piura soportaría nuevamente lluvias moderadas a fuertes en el transcurso del día
ERP. Asimismo, en Lambayeque y Cajamarca, informó el Senamhi. Existen muy altas probabilidades de que en el transcurso del día ocurran nuevamente lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región Piura, así como en Lambayeque y Cajamarca, previéndose fenómenos meteorológicos de gran magnitud, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Refuerzan apoyo militar en Piura ante alto riesgo de nuevos desbordes
ERP. El ministro de Defensa, Jorge Nieto, informó que se reforzará el apoyo militar en la región Piura, ante el riesgo de desborde del río del mismo nombre, producto de las intensas lluvias, situación que ha obligado a que se empiece a evacuar a la población local.
Inspeccionan condiciones de damnificados del Alto Piura tras devastadora lluvia en Piura
ERP. La provincia de Morropón al este de Piura, ha sido la más perjudicada por las lluvias del 25 y 26 de marzo. Una inspección realizada por personal del Ejército y el congresista Hernando Cevallos Flores verificó en el lugar de los hechos la real situación que sufren poblaciones con La Huaquilla, Pacchas, San Jorge y otros, que han sido inundados por la enorme masa de agua que lleva el río Piura en el Alto Piura.
Provincia de Paita soporta intensa lluvia de más de 24 horas
ERP. Más de 24 horas de intenta lluvia soportó la provincia piurana de Paita, dejando varias familias damnificadas, calles y avenidas inaccesibles; y distritos a punto de quedar aislados, se informó.
Crecida del río Piura crea alerta en las poblaciones ribereñas de la parte baja
ERP. Las torrenciales lluvias en la cuenca del río Piura, incrementó el caudal del río Piura, el que se espera supere los 2000 m3/s en la tarde de este domingo en la ciudad de Piura y puede perjudicar a las poblaciones de las zonas bajas comenzando desde Piura y Castilla, cuyas compuertas no permiten un represamiento adecuado y las aguas afloran hacia puntos bastante conocidos.
Lluvia persistente y torrencial causó destrozos en zonas rurales y urbanas de la región Piura
ERP. El llamado desesperado de Huaquilla en la provincia de Morropón, la de los pobladores de Parachique en la provincia de Sechura, el grito desesperado de la población de Mallares, incrementaron los efectos negativos de las lluvias en la región Piura. En Tambogrande se desbordó el río Piura, las quebradas y los drenes causando destrucción y tristeza en la lluvia que aminoró en la zona urbana como Sullana y Piura, pero fue dura en las zonas rurales.
Realizan visita de inspección a hospital Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita
ER. Con la finalidad de cautelar el cumplimiento de la Alerta Roja del sector Salud, el responsable de la Oficina Regional Anticorrupción del Gobierno Regional de Piura Dr. Jaime Távara y María Cecilia Torres Carrión consejera regional de la provincia de Paita, realizaron una visita inspectiva del hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita.
Declaran restricción de tránsito hacia Morropón por problemas en puente Carrasquillo
ERP. De acuerdo a los primeros reportes obtenidos a las 11 de la noche, Malacasí en el distrito de Salitral de la provincia de Morropón, fue el lugar donde se viene produciendo la más alta precipitación del día con 117.9 mm; estación el Virrey con 108 mm, en tanto que en Salitral el pluviómetro registró 96,5 mm de lluvia; Chulucanas de igual manera mantiene una lluvia intensa registrándose 92 mm.
Puente marítimo permite trasladar banano, limón y arroz desde Piura hacia Lima
ERP. Trescientos noventa y dos toneladas métricas de productos de la región Piura, partieron del puerto de Paita hacia la capital, gracias a la gestión del Gobierno Regional Piura coordinadamente con el Ministerio de Agricultura y Riego, convirtiéndose en una importante ayuda para los productores de la zona que debido al mal estado de las carreteras no podían trasladar sus productos.
Máquina Hidrojet de propiedad de EPS Grau fue retirada de forado en Av. Los Cocos
ERP. Superando los inconvenientes generados en las vías de Piura, la EPS Grau empresa responsable del agua y alcantarillado de la región, recuperó para el servicio de la localidad la máquina que permite limpiar las alcantarillas afectadas por las aguas de lluvia y el barro que ingresa a ella, como consecuencia del ingreso por los buzones del sistema de alcantarillado.