Más de 2 mil viviendas fumigadas en el distrito de Cura Mori
Cura Mori. Cerca de 2mil 664 viviendas fumigó hoy la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa), en el distrito de Curamori, con la finalidad de eliminar el vector Aedes aegypti, que transmite el dengue y la fiebre Chikungunya.
En la intervención se encontró el 2.34% de casas cerradas y 0.30% de viviendas renuentes, y se alcanzó el 97.36% de casas fumigadas.
El director de la dirección ejecutiva de Salud ambiental, Miguel Gómez Ruíz dijo que “estas actividades se debe realizar en tres ciclos; es decir, las casas deben pasar por tres desinfecciones, para evitar que el zancudo infectado se propague”.
Ruiz manifestó que en este primer barrido de nebulización espacial (fumigación) se aprovechó para brindar información a la población sobre la prevención del dengue, además de las recomendaciones antes, durante y después de la fumigación.
El funcionario instó a la población utilizar las bolsitas de abate, que son entregadas de manera gratuita por los inspectores de Salud para erradicar las larvas del dengue en los depósitos de agua limpia, y de esta manera mitigar la morbilidad por el dengue.
Así mismo recomendó a la ciudadanía a no automedicarse ante cualquier síntoma como dolor de cabeza, fiebre alta, malestar general, vómitos, dolor de articulaciones, dolor de ojos y erupción cutánea porque podría tratarse de una caso de dengue.
Ante esta eventualidad se debe acudir al centro de salud más cercano, para evitar cualquier complicación, y recordó que el tratamiento del dengue es gratuito.
Dato.
- Mañana se realizará el tercer y último barrido de fumigación en el asentamiento San Martín.
- Como antesala a las festividades del día de la madre, el equipo de la DESA realizará campañas de sensibilización en los principales cementerios de Piura y Castilla.