ERP. En el marco de la implementación del proyecto Binacional “Gestión del Riesgo sin Fronteras”, el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente hará entrega de kits de herramientas, materiales e insumos para la instalación e implementación de un vivero agro forestal municipal en el distrito de Jililí de la provincia de Ayabaca.
El objetivo es mejorar la calidad de vida del poblador rural del distrito a través de las plantaciones, que se instalarán de acuerdo a la necesidad y las características climáticas y de suelo de la zona, a fin de conservar y proteger los suelos degradaos o en proceso de degradación, conservar y proteger la biodiversidad y el recursos hídrico de la zona alta de la cuenca Catamayo chira.
La entrega de material se realizará este jueves 05 de setiembre a las 10 de la mañana, como inicio de las actividades por 55 aniversarios, de creación política del distrito, donde se contará con la presencia del alcalde Francisco Culquicondor Abad, funcionarios y población de diversas comunidades, caseríos del distrito.
Entregan kits de herramientas para viveros agroforestales en distrito de Jililí
Se hará entrega de 03 rollos de malla raschel color negra, Alambre galvanizado de diferente numeración, 65 mil bolsas plásticas de 4"x7"x2 micras y 5"x7"x2 micras, 3 kilos de alambre de Púas, insumos como Vitava x 300, Cupravit, abono foliar 20-20-20 (Harvest More), arena, humus, semillas y materiales como barretas, palanas, carretilla, rastillo, mangueras, regadera, machete, tanque de agua, entre otros.
Según el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Ing. Manuel Querevalú Tume señala, que el proyecto busca implementar de infraestructura verde con viveros en cada distrito ubicado en la zona alta de la cuenca, a fin de controlar el escurrimiento de la corriente de agua que se vierte de cauce natural y mitigar las sequías en la zona.
Finalmente el proyecto, es Co-ejecutado por el Gobierno Regional Piura, el Gobierno Provincial de Loja y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador. Y financiado por la Unión Europea a través del programa Euroclima+ e implementado a través del componente de Gestión de Riesgo por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID y la Agencia Francesa de Desarrollo - AFD.