ERP. No existe hechos correctivos y la quema de caña de azúcar en el Bajo Chira, sigue causando problemas en poblaciones que se ubican a inmediaciones de las tierras de cultivo. En la tarde de este miércoles, el Congresista Hernando Cevallos, recibió constantes denuncias de los pobladores del distrito de La Huaca y Viviate, debido a una nueva quema de caña, por parte de la empresa Agroaurora S.A.C., la cual provocó una extensa e intensa humareda.
En las imágenes y vídeos enviados por los moradores se pudo observar la masa de humo que cubría gran parte del centro poblado de Viviate, generando un grave atentando contra la salud de la población, y el medio ambiente. A medida que pasaba el tiempo, la humareda cubría un mayor porcentaje de territorio.
Esta preocupante situación fue comunicada a la Presidenta del Consejo Directivo de la OEFA, Tessy Torres, a quien se le exigió que se realicen las acciones de fiscalización, in situ, para que se tomen las muestras respectivas, en el momento exacto de la quema.
Frente a ello, la funcionaria envió un equipo de fiscalizadores a la zona para supervisar y determinar el grado de responsabilidad, de contaminación ambiental y el impacto generado en la zona por parte de la empresa.
Sigue quema de caña de azúcar en bajo Chira
“Esperamos una acción de fiscalización sería, no podemos permitir que las empresas siguen con esta práctica que atenta contra la salud de la población. OEFA emitió un primer informe con medidas correctivas, pero vemos que Agroaurora continúa contaminando. No podemos permitir que la población conviva en medio de humo y cenizas. Es hora que los organismos de fiscalización y el Ejecutivo defiendan el derecho a de vivir en un ambiente sano”, expresó.