Ayabaca: inician proceso de formulación de plan de prevención y reducción de riesgos de desastres

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Lograr territorios más seguros haciendo uso de la planificación estratégica es fundamental y es lo se ha iniciado en una de las provincias de la sierra de la Región Piura. Con el objetivo de compartir aspectos organizativos, conceptuales y técnicos para el proceso de formulación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre, ante sequías e inundaciones, se han realizado las primeras acción en Ayabaca. 

En el auditorio de la Municipalidad provincial de Ayabaca, se realiza el I Taller de sensibilización en el marco de la ejecución del proyecto binacional “Gestión del Riesgo sin Fronteras”, que ejecuta en el territorio peruano, el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental. .

El evento se desarrolla con la participación de representantes de Defensa Civil, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres- CENEPRED, el equipo técnico de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental a través del proyecto liderado por el Ing. Jaime Saavedra Diez, coordinador técnico.

Plan de riesgos AyabacaPlan de riesgos Ayabaca

El taller está dirigido a representantes de las instituciones y organizaciones conformantes de la Plataforma Distrital de Defensa Civil de Ayavaca; integrantes del Grupo Técnico de Gestión del Riesgo de Desastres y equipos técnicos de la Gerencia de Planeamiento y de la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Ayavaca.

Dicho proceso se formulación se realiza en el marco del proyecto binacional financiado por la Unión Europea a través del programa Euroclima+ e implementado a través del componente de Gestión de Riesgo por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID y la Agencia Francesa de Desarrollo - AFD.

Entre los temas que se vienen disertando con “Gestión del riesgo de desastre y su importancia para la sostenibilidad de los procesos de desarrollo”, “Mapeo de los actores que deben convocarse para el desarrollo del proceso de formulación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre”, presentación del Plan de Trabajo y organización del proceso de formulación.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1