ERP. A través del oficio N°1421-2019, el congresista del Frente Amplio, Hernando Cevallos Flores, demandó a la Autoridad Nacional del Agua, remitir información sobre las medidas adoptadas ante la construcción de muros de contención y diques de piedra pilca, en el cauce del Rio Chira, por parte de una de las empresas que conforman el proyecto Caña Brava.
Tal como denunciaron los pobladores del distrito de La Huaca (Paita), este muro fue construido por la empresa ‘Agrícola del Chira’, para desviar las aguas en aproximadamente un 90%, hacia sus sembríos, dejando sólo el 10% restante para la empresa prestadora de servicios de saneamiento EPS-Grau, ubicada en El Arenal, la cual abastece a las provincias de Piura, Sullana, Talara, Paita y Chulucanas – Morropón.
Por esta razón, desde el despacho del congresista, se cursó el documento para conocer las acciones por parte del ANA, sobre todo en lo que respecta a la restauración del cauce del Rio Chira y el retiro de los muros o diques construidos sin autorización.
Ya que, tal como señala el documento, el ANA ejerce una jurisdicción exclusiva en materia de aguas, desarrollando acciones de administración, fiscalización, control y vigilancia para la preservación de las fuentes naturales, además de tener facultad sancionadora y coactiva.
Piden sanción para empresa por construcción de diques en río Chira
“Es importante que los órganos de fiscalización no sólo realicen una acción de control, sino que actúen y sancionen a las empresas que alteran y contaminan el medio ambiente, atentando contra la salud de las personas. No se puede construir un dique para favorecer los intereses de una empresa y perjudicar a la población, eso no lo podemos permitir”, señaló el parlamentario.