ERP. A través del Programa de Responsabilidad Social “Mujeres Emprendedoras” de la empresa minera Miski Mayo, 25 mujeres de la Caleta de Puerto Rico – Bayóvar, formarán parte del primer Maquicentro textil de confección y costura, inaugurado ayer por la empresa, en este centro poblado en presencia de autoridades y población del lugar.
El objetivo de este programa de capacitación es generar emprendimientos productivos liderados por las mujeres de Puerto Rico, bajo el enfoque de igualdad de género. Este programa de capacitación comenzó en julio considerando una duración de 5 meses, dividido en dos etapas: 1) Taller de habilidades blandas, primeros auxilios y seguridad en el trabajo, así como 2) Capacitación para la elaboración de prendas de vestir a cargo de especialistas con una alta experiencia en temas de costura y confección.
Mujeres emprendedoras de Puerto Rico en la provincia de Sechura
Esta segunda etapa iniciará esta semana gracias a la donación por parte de Miski Mayo, de 2 máquinas rectas, 2 máquinas remalladoras, 1 recubridora y 1 cortadora, así como los implementos e indumentaria necesaria para las labores de costura y confección. La meta de este programa es la formalización legal de una Asociación de mujeres para emprender un negocio en la industria textil y manufacturera en Sechura.
Ayer en la ceremonia de entrega e inauguración del Maquicentro, estuvieron presentes las autoridades de la Caleta de Puerto Rico encabezados por su Teniente Gobernador, Reynaldo Valdera, quien expresó su satisfacción por este importante programa en beneficio de sus pobladores “Me enorgullece ver a las madres empezar este nuevo proyecto que más adelante les va a ayudar a convertirse en unas empresarias. Confío en que se desempeñarán con éxito. Seguiremos trabajando de la mano con Miski Mayo en proyectos que promuevan el desarrollo de nuestra Caleta”, manifestó.
Por su parte, el Dr. José Luis Vega Farfán, Gerente de Comunicación y Relaciones Comunitarias de Miski Mayo, reiteró su compromiso para seguir promoviendo su enfoque corporativo de gestión social Multiactor involucrando a la empresa, las autoridades y los pobladores, para trabajar juntos por el desarrollo sostenible de Puerto Rico.
“En nombre de todo el grupo de mujeres le agradezco mucho a la empresa Miski Mayo y a las autoridades por haber iniciado este gran proyecto, que no solo se trata de capacitarnos en los que es confección si no también, nos han enseñado a valorarnos como mujeres, a ser líderes y ser mujeres empoderadas. Es todo un reto el que se nos viene y vamos a demostrar que nosotras podemos realizar muy buenas prendas de vestir con calidad”, expresó emocionada la señora Susana Ramírez beneficiaria de Puerto Rico y ex Juez de Paz del lugar.