Chulucanas: Difunden derechos y deberes de los usuarios de Salud

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con la finalidad de fortalecer los mecanismos de atención en beneficio de los usuarios de servicios de salud, la Superintendencia Nacional de Salud en coordinación con la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba realizaron el taller “Derechos y deberes de los usuarios”.

El taller, que estuvo dirigido a los responsables de los Libros de Reclamos y Plataformas de Atención al Usuario de los establecimientos de salud del Alto Piura, fue inaugurado por el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero, quien resaltó el esfuerzo realizado por los trabajadores para velar por el bienestar de la población.

Capacitacion Derechos de SaludCapacitacion Derechos de Salud en Chulucanas- Piura

“Como sector estamos fortaleciendo la atención con calidad y calidez humana hacia nuestros pacientes. Muchos de nuestros profesionales y técnicos hasta arriesgan sus vidas por preservar la del prójimo; esa vocación de servicio es la que promovemos en todos los centros de salud”, dijo.

Indicó, que la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) debería implementar el libro de felicitaciones.

“Así como hay libro de reclamaciones debería haber uno de felicitaciones. Hay que resaltar y reconocer el buen trabajo que realizan algunos trabajadores”, refirió.

Por su parte, el intendente Macro Regional de SUSALUD Norte, Dr. Miguel Vela López, recordó que la institución que dirige no solo se encarga de supervisar los servicios que prestan todos los establecimientos de salud sino que también coordinan acciones conjuntas para mejorar el trabajo de ser necesario.

“No nos vean como los sancionadores sino como un aliado más para mejorar los servicios de salud”, mencionó. 

También dio a conocer los derechos que tienen los usuarios como son el acceso a los servicios de salud (atención de emergencias sin condicionamientos, segunda opinión médica, servicios en general, medicamentos y productos sanitarios adecuados y necesarios). De igual forma, el derecho a ser informado; a la atención y recuperación de la salud; al consentimiento informado y; a la protección de los derechos (ser escuchado, recibir tratamiento inmediato, entre otros).

En cuanto a los deberes manifestó la prevención y promoción (participación ciudadana en acciones de la salud); información y transparencia (brindar información verdadera sobre sus datos y portar documento de identidad); respeto y buen trato (respetar las normas de los servicio de salud) y; recuperación de salud (cumplir con la indicaciones del personal de salud).

Dato

SUSALUD insta a la población que ante una vulneración en sus derechos en salud, puede realizar sus consultas y quejas a través de la líneas gratuita 0800 14900 y 113, desde cualquier teléfono fijo o celular, de cualquier operador a nivel nacional, usando la aplicación SUSALUD contigo, a través de la página web www.susalud.gob.pe, en redes sociales de Facebook y Twitter como SUSALUD Perú, las 24 horas del día, todos los días de la semana.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1