ERP. Con la finalidad de mejorar la atención a la población usuaria se instalaron tres modernos laboratorios, 69 centros de salud mejorados y uno construido, es el resultado de las gestiones realizadas el año 2017 por la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba para ampliar y mejorar la atención de los servicios de salud en el Alto Piura.
En este sentido, el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero, resaltó el apoyo recibido por el Gobierno Regional Pura, el Ministerio de Salud, Gobiernos Locales y Ongs.
“Hemos trabajado de manera articulada tanto con instituciones públicas como privadas. Esto nos ha permitido tener no sólo mejores servicios de salud sino población más comprometida con el trabajo preventivo promocional”, comunicó.
Mejor infraestructura
Al respecto, Aníbal Calle informó que son tres modernos laboratorios los que se han implementado “Uno de Salud Ambiental en Chulucanas que permitirá realizar el control de la calidad de agua a más de 500 Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento; otro laboratorio referencial de Citología en el Kilómetro 50 para pruebas que permitan detectar la presencia de células anormales o cancerosas y; el laboratorio de Análisis Clínicos en San Miguel de El Faique”, manifestó.
Refirió, que de igual forma, con una inversión de S/. 6´ 373, 300.00 se vienen mejorando 69 establecimientos de salud y, se ha entregado un moderno establecimiento de salud y una ambulancia totalmente equipada en Pueblo Nuevo de Maray distrito de Santa Catalina de Mossa. Asimismo, a fin de brindar tratamiento de cáncer de cuello uterino, se hizo entrega al centro de salud de Morropón un moderno equipo de Criocirugía.
Salud Preventiva
También, se lograron conformar 35 Brigadas Comunales para el trabajo preventivo promocional (dengue, chikungunya, zika, anemia, desnutrición, maternidad saludable, prevención de embarazos en adolescentes, etc) articulado con la comunidad. Las brigadas pertenecen a los asentamientos humanos de Vate Manrique, Monteverde, Villa Las Mercedes, 28 de Julio, Consuelo de Velasco, José Carlos Mariátegui, Mercado Jarrín, Villa Canadá y, de las calles Tarapacá, Cuzco y Arequipa. También, a los caserío de Fátima, Huápalas y Cruz de Campanas.
De igual forma, los altopiuranos viene beneficiándose con atenciones en psiquiatría, gracias al convenio tripartito entre la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Municipalidad Morropón Chulucanas y Diócesis de Chulucanas.
Por otro lado, en la lucha constante de protección a la gestante y del neonato se implementaron diversas estrategias, entre las que destacan el Radar de Gestantes como herramienta de control y seguimiento, lográndose evitar 25 muertes maternas el año pasado.
Además, se han realizado un promedio de 20 ferias informativas sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades en toda la jurisdicción.
Experiencia exitosa
El trabajo preventivo promocional realizado con brigadas comunales fue seleccionado por la Ong. Care Perú y reconocido como experiencia exitosa de la región Piura en la ciudad de Lima.