Siete caseríos de Cristo nos Valga (Sechura) padecen por escasez de agua

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Siete caseríos pertenecientes al distrito Cristo nos Valga, en la provincia de Sechura, sufren por falta de agua, desde hace un mes. Se trata de los centros poblados de Malavida, Kilómetro 960, La Algarrobera, Valverde, Los Jardines, Chutuque y San Ramón, cuyo problema tiene origen en el deterioro del generador y la bomba de inyección del pozo tubular que los abastece. Además, desde que empezó a funcionar –nueve años atrás– no se le ha realizado manteamiento.

Producto de este problema lrededor de 1300 familias han sido las afectadas.

Carmen del Pilar Chunga, presidenta de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) anexos de la carretera Panamericana, señala que «las gestiones pasadas no han hecho esfuerzos para realizarle mantenimiento. Además, desde 2013, tomamos agua sin cloro». Chunga agrega que esto ha devenido en enfermedades gastrointestinales en niños. En ese sentido, pide ayuda a la comuna sechurana y a las empresas privadas de la zona para que reparen la maquinaria, de modo que puedan evitar estos incidentes.

Agua Cristo 01

 

Sin recursos para atender necesidad

Carmen Moscol, moradora de Chutuque, cuenta que, para realizar sus actividades diarias, deben comprar baldes y bidones a 2 soles cada uno. «Para hacerlas bien debemos comprar al menos diez bidones, pero no tenemos dinero». Otra alternativa es juntar agua en San Antonio, pero implica caminar bajo el sol y la arena durante media hora. “De nuestras necesidades tienen conocimiento las autoridades de la comunidad campesina, así como las autoridades provinciales y regionales; pero pasa el tiempo y no hay respuesta a nuestros pedidos”.

El dato

La provincia de Sechura cuenta con una riqueza marina prodigiosa y sus extensas tierras comunales tienen un gran potencial de yacimientos mineros que atraen a las empresas internacionales. Sin embargo, el progreso y los beneficios de su riqueza no llega a los llamados "pueblos del desierto", que siguen sumidos en el olvido y carentes de los servicios básico como agua y desagüe, energía, salud y educación.

 

Publicidad Aral1

Paypal1