Agricultores de caserío Mala Vida-Sechura reclaman por afectación de trabajos en río Piura

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Los trabajos de descolmatación en el río Piura, que comprenden desde la laguna San Ramón (en la provincia de Sechura) hasta el puente Independencia, no sólo viene siendo cuestionada por el Colegio de Ingenieros debido al deficiente control que realiza Agro Rural, sino también por los agricultores del anexo Mala Vida, que se ubica en los territorios de la comunidad campesina San Martín de Sechura.

Los agricultores aseguran que el gran movimiento de maquinaria pesada, y la construcción de trochas para que esta maquinaria acceda al río, han destruido sus cultivos de algodón y maíz, afectando así directamente su economía.

El comunero sechurano Juan Temoche de 52 años, propietario de cinco hectáreas, es uno de los más afectados. "Nosotros cosechamos sólo cuando llueve. Dependemos de esto, pero a la empresa no le ha importado engrosar la trocha destruyendo nuestras tierras", señala el agricultor.

Sembrios Algodon 01

Temoche agrega que, en el caso del cultivo de algodón pyma, el problema es aún mayor porque, al levantar la tierra, las motas blancas se ensucian y entonces lo convierte en un producto inservible para su venta.

Por su parte, el comunero Sixto Villegas (45) indica que, sin previo aviso, la empresa encargada de la descolmatación amplió la vía de acceso destruyendo sus cultivos. "¿Quién nos va a reponer esto? Si no logramos vender nuestros productos, no tenemos para comer", reclaman.

TRAMO I

Los trabajos en este primer Tramo están a cargo del consorcio Río Piura (Cosapi SA-Obras con Huarte Laín SA) por un monto de 77 millones 619,751 soles. Los agricultores piden al Ministerio de Agricultura que la prevención no afecte su economía local basada en la agricultura y ganadería.

Sembrios Algodon Mala Vida

 

Publicidad Aral1

Paypal1