ERP. SERFOR informa que reptiles controlan las plagas en beneficio del ser humano. En respuesta a la información difundida sobre la caza y muerte de una serpiente de tres metros por parte de un grupo de pobladores del distrito de El Arenal, en la provincia de Paita, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, realizó una búsqueda de estos reptiles con el objetivo de evitar que sean atacados y asegurar su supervivencia.
En coordinación con biólogos de la empresa Macanche RAM, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, llegaron hasta la ribera del río Chira, a la altura del puente Simón Rodríguez, que divide a los distritos paiteños de El Arenal y Amotape.
En ambas márgenes del río se realizó una exhaustiva inspección, sin lograr encontrar a más de estas serpientes, que según los vecinos sus 'apariciones' son más frecuentes.
Las serpientes controlan plagas
El Ing. Juan Otivo Meza, responsable de la ATFFS Piura, lamentó el irresponsable accionar del grupo de personas de El Arenal que dio muerte a la serpiente conocida como 'boa de costa' (Constrictor ortonii), para luego despellejarla y extraer su grasa.
Resaltó que las boas de costa no son venenosas, su grasa no es medicinal, que cumplen una función de control biológico en beneficio del ser humano, es decir controlan las plagas, y que al desaparecer alterarán el ciclo natural de los ecosistemas. "Por desconocimiento se cree que todas las serpientes son venenosas, pero normalmente no es así, como todo animal silvestre cumple una función natural"; dijo.
Asimismo, señaló que las últimas fuertes lluvias e inundaciones afectaron a muchos animales silvestres, por lo que es posible que algunas personas los hayan rescatado o estén refugiados cerca al lugar donde fueron arrastrados. En este sentido, recomendó no tocarlos y avisar al SERFOR o a la autoridad local o policial más cercana.
"Del mismo modo, las últimas e inundaciones propiciaron el crecimiento de la vegetación e incremento de la fauna silvestre como centros de refugio y zonas de alimento"; agregó el funcionario del SERFOR en Piura.
Cabe mencionar que la boa de costa es una especie protegida por el Estado Peruano y está categorizada como 'En Peligro', según el Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI, que actualiza la lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre, lo que permite de esta manera priorizar acciones para su conservación.
Datos:
- El SERFOR es la Autoridad Nacional encargada de gestionar y promover la conservación y la protección de los recursos forestales y de fauna silvestre.
- El Estado peruano, mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, protege a todas las especies de flora y fauna silvestre; por lo que extraerlas, adquirirlas, poseerlas, transportarlas o comercializarlas, sin la autorización correspondiente implica el pago de multas superiores a los 40 mil 500 soles.