Fiscalizan salubridad de camales en el Alto Piura

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Siete camales municipales del Alto Piura fueron supervisados por el personal de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba para verificar las condiciones de salubridad con la que operan y contribuir así con la inocuidad de los alimentos en beneficio de la población.

En la fiscalización sanitaria se constató que los centros de procesamiento primario de beneficio de animales de abasto tienen deficiencias en su infraestructura, equipamiento y vestuario. Los camales visitados pertenecen a los distritos de Chulucanas, Morropón, La Matanza, Frías, Pacaipampa, Canchaque y San Miguel de El Faique.

“El objetivo de estas acciones es fortalecer las competencias de quienes manipulan los alimentos, a fin de que cumplan con las condiciones mínimas para atender al público”, explicó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

Indicó, que los trabajadores de los mataderos municipales recibieron información sobre buenas prácticas de higiene en el proceso ordenado para el sacrificio de animales, marco regulatorio en inocuidad agroalimentaria y alcances funcionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

“También informamos a las autoridades competentes sobre las deficiencias de éstos locales para que en breve plazo se levanten las observaciones encontradas en las diligencias de inspección”, refrió.

Por su parte, la responsable de Zoonosis, Médico Veterinario Eliana Távara Zapata, informó que en otros distritos no existe camal.

“Los distritos que no cuentan con un camal son: Santo Domingo, Paltashaco, Buenos Aires, San Juan de Bigote, Salitral, La Laquiz y Chalaco (cuenta un ambiente pero no hacen uso del camal, es una obra no culminada)”, detalló.

Mencionó, que la importancia de un centro de beneficio (camal) es la de producir alimentos de origen animal (carne) de manera higiénica. “Con ello facilitamos no solo el expendio adecuado de la carne sino también el manejo apropiado de los desechos resultantes para eliminar todo peligro potencial de que carne infectada pueda llegar al público o contaminar el medio ambiente”, agregó.

camales alto piura1

 

Publicidad Aral1

Paypal1