ERP. El Centro Materno Infantil de Tambogrande, inició la campaña de desparasitación masiva y gratuita a más de 29 mil 600 niños, niñas y escolares, cuyas edades oscilan entre 2 a 17 años, con la finalidad de evitar y reducir la parasitosis, enfermedad que contribuye a la anemia y desnutrición crónica.
En el lanzamiento de esta campaña, 900 personas fueron atendidas por personal médico del centro materno infantil, quienes aplicaron a los pacientes dosis de mebendazol de 500 gramos; informó el gerente del Clas Tambogrande, médico Ricardo Remicio Montero.
"Tambogrande es una de las zonas con alta incidencia de parasitosis a consecuencia de los problemas de agua, mal manejo de residuos sólidos, malos hábitos alimenticios y de higiene. Estos factores contribuyen al aumento de enfermedades como la desnutrición crónica y anemia infantil", sostuvo Remicio Montero.
Refirió, que actualmente el distrito de Tambogrande supera el índice nacional de desnutrición crónica a un 21%, porcentaje alarmante que se ve principalmente en la margen izquierda de este populoso distrito piurano.
"A nivel nacional, estamos en un 15% de desnutrición crónica; en Tambogrande el porcentaje es del 21%; pero en la margen izquierda tenemos un índice mayor del 30%. En anemia infantil, como distrito estamos en un 42%, pero en la margen izquierda tenemos más del 60%", acotó el galeno.
Por su parte, Iris Vásquez, coordinadora del Programa Articulado Nutricional, informó que dicha dosis antiparasitaria se aplica de manera oral, cuyo medicamento es el adecuado para los escolares de los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria.
Asimismo, argumentó que existe un cronograma donde el personal de salud, acudirá a las diferentes instituciones educativas de Tambogrande para administrar la pastilla antiparasitaria.
La parasitosis influye en el estado nutricional de la persona, sobre todo en el niño. Los efectos que produce, son molestias de estómago, falta de sueño, picazón en el ano y nariz, diarreas.