ERP. Ciento de personas que visitaron desde muy temprano en la mañana de ayer el cementerio Divino Misericordia, en Chulucanas, participaron de la campaña informativa que llevó a cabo personal de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba para combatir la proliferación del zancudo Aedes aegypti, trasmisor de dengue, chikungunya y zika.
Ubicados en una carpa cercana a la entrada al cementerio, el personal de salud demostró a los visitantes el uso adecuado de arena húmeda y del cambio de agua en floreros, también la forma correcta de lavar los depósitos de agua donde se almacena agua. Además, entregaron al público volantes informativos sobre las medidas de prevención del Aedes Aegypti e inspeccionaron las bóvedas para constatar el uso de arena húmeda en floreros.
“Con ésta medida y en una fecha de gran concurrencia en los cementerios, se busca evitar los focos de proliferación del vector del dengue y para ello sensibilizamos a la ciudadanía. No queremos más víctimas por dengue en nuestra región”, dijo el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.
Indicó, que ante los primeros síntomas como dolor intenso de cabeza, ojos, articulaciones, fiebre alta, se debe acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para ser atendido por un especialista. “Evitemos la automedicación pues puede agravar la enfermedad”, agregó.
DATO
A la fecha se han notificado 1813 casos de dengue, de los cuales 325 fueron confirmados, 268 descartados y 1 220 están en evaluación.