ERP. Generar un espacio de reflexión y planificación interinstitucional constante que aborde la complejidad de la problemática de las aguas residuales y su reúso, es una de las principales conclusiones del Foro Panel “Agua y Aguas Residuales”, realizado en Tambogrande, que la Administración Local del Agua (ALA) San Lorenzo y el Proyecto “Gestión integrada de recursos hídricos en cuencas y acuíferos transfronterizos Puyango-Tumbes, Catamayo-Chira y Zarumilla”, buscan desarrollar en coordinación con la institucionalidad local.
En el mencionado evento la Municipalidad Distrital de Tambogrande expuso cómo viene abordando el tema del saneamiento, la EPS GRAU informó sobre la crítica situación de las lagunas de oxidación en la región y cómo buscan superarla en el mediano plazo. Finalmente el representante de la empresa Shunsine Export, dedicada al procesamiento y exportación de mango, presentó su destacada experiencia de aprovechamiento de las aguas servidas, las mismas que son reusadas para la siembra de árboles de tallo alto.
El evento permitió conocer la perspectiva de las diferentes organizaciones e instituciones locales frente al impacto que genera el vertimiento de aguas residuales en las fuentes de agua.
Participaron como panelistas la Prof. Ruby Albán Córdova (Especialista de UGEL Tambogrande), Froilanda Alama (Presidenta de JASS Tejedores), el Ing. Álvaro Zegarra Pezo (Jefe del Centro de Salud de Tambogrande), así como el Ing. Robert Patiño Calle, Especialista de Agua y Saneamiento. Todos resaltaron la poca atención que se le viene prestando al saneamiento y específicamente al tratamiento de las aguas residuales y su reúso, por lo que es necesario trabajar articuladamente para superar las trabas existentes, así como difundir y aprender de las buenas experiencias.