Formalizarán a Asociaciones de Pescadores Artesanales que participaron en proceso de ordenamiento

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales de la bahía de Sechura, que ocuparon la zona de amortiguamiento, corredores y canales de navegación, y que además apostaron por el proceso de ordenamiento de la bahía promovido por la Dirección Regional de la Producción Piura, se constituirán como empresa y dejarán de ser informales.

La constitución de estas empresas se enmarca en el Decreto Legislativo 1195 que en su artículo 19 establece que los pescadores artesanales deben organizarse adoptando las formas empresariales o cooperativas, conforme al marco legal vigente.

“Nosotros estamos conformes con la ley que se ha dado porque nos permite primero la formalización en una nueva área porque nosotros veníamos trabajando ilegalmente y ahora vamos a pasar a ser legales constituyendo una empresa”, señaló, Pedro Alvarado Irala, pescador artesanal, durante una reunión sostenida con la titular del sector Producción en Piura, Indira Fabián Ferrer.

Durante la reunión los integrantes de las OSPAS resaltaron el compromiso cumplido de la Direpro con aquellos que optaron por salir libremente de la zona de amortiguamiento corredores y canales de navegación y confiaron en que posteriormente cuando culmine la primera etapa del ordenamiento, se les iba a otorgar un espacio para desarrollar sus actividades de manera formal.

“La Direpro se comprometió en dar áreas de repoblamiento y estamos conformes con eso y gracias a la buena labor de la directora dejaremos de ser informales para pasar a ser formales. Seguiremos trabajando porque queremos llegar hasta el final de la formalización”, señaló, Carlos Martínez chunga, uno de los beneficiados.

Por su parte, la directora regional de la Producción Piura, Indira Fabián Ferrer, señaló que todas las organizaciones que desarrollen esta actividad deben cumplir con las condiciones sanitarias que exige la norma.

“Todos deben cumplir con el recojo de residuos sólidos tienen que ser responsables con su actividad para que no se contamine su área. Todos tienen que ser vigilantes en la bahía”, agregó Fabián Ferrer.

 

Publicidad Aral1

Paypal1