ERP. La presencia del Coronavirus en nuestro país ha empezado a generar gran perjuicio, no tan solo en la salud de los peruanos, sino de las distintas actividades productivas del norte del Perú, sobre todo la turística, donde la afluencia de turistas en las playas de Talara se ha visto reducida en un 80%, estando pendiente las posibles cancelaciones de las reservaciones a hoteles por Semana Santa, la cual se daría si es que se incremente los casos de Covid-19 en nuestro país.
Diario El Regional pudo dialogar con el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos (Asetur) de Los Órganos, José Lucca Silva, quien informó que la afluencia de turistas para disfrutar de las playas del distrito y el “Paseo de Tortugas” ha disminuido en un 80%, siendo las principales causas el tema del Coronavirus y la culminación de la temporada de verano o “Temporada Alta” como le llaman los empresarios y/operadores turísticos.
Luca Silva, señaló que esta situación se podría agravar ante el anuncio de la suspensión de vuelos internacionales a nuestro país, lo que generará no tan solo la ausencia del turista extranjero en las playas del norte del país, sino la cancelación de las reservas a los hoteles por Semana Santa.
Precisó que al igual que el resto del país, todos los empresarios turísticos de Los Órganos, han puesto en marcha todo un protocolo de seguridad y auxilio dispuesto por la Cámara de Comercio y Turismo del Perú, en la que implica la implementación de un espacio de auxilio, atención médica y de aislamiento a posibles pacientes con sintomatología del Coronavirus, quienes deberán permanecer por 14 días en sus respectivas habitaciones y de caso el paciente incumplirlo, se deberá dar conocimiento a la PNP para su detención por infringir los artículos 289 y 292 del Código Penal. También la de mantener constantemente limpias las zonas de aseo, las cuales deberán contar básicamente con alcohol y jabón líquido para el lavado de manos.
“La afluencia de turistas para disfrutar de las playas y del paseo con tortugas ha disminuido en un 80%, pero no solo obedece al tema del Coronavirus, sino también a la culminación del periodo vacacional, el inicio del año escolar y estar a puertas de la temporada baja; por ello es que no se ha hecho mucha inversión. Lo que sí está en riesgo son las reservas a hoteles por Semana Santa, porque de seguir la tendencia del incremento del Covid19 en nuestro país, es obvio que estas reservas se tendrán que cancelar y ahí si estaremos ingresando a una grave crisis turística” expresó el presidente del Asetur de Los Órganos, José Luca Silva