Seguridad y Prosperidad es la primera inscrita por el JEE Sullana para la alcaldía de Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Resolución N° 00370-2018-JEE-SULL/JNE, fechada en Sullana el dieciséis de julio de dos mil dieciocho, resuelve declarar procedente la inscripción de la lista de candidatos a alcalde y regidores para el Concejo Municipal provincial de Talara, provincia de Talara, departamento de Piura, correspondiente a la organización política “Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad”.

La lista que postula como alcalde provincial al Ing. José Alfredo Vitonera Infante, lleva como candidatos a regidores a: Jhonny Alberto Tinedo Marchán, Robin Alberto Estrada Serrano, Luis Anatoli Benites Guerrero, Darwin Alberto Cruz Correa, Santiago Emilio Guevara Velásquez, Rosanita Burgos Zapata, Miguel Ángel Talledo Panta, Yanet Thalía Paiba Valverde, Patricia Cecilia Seminario Saavedra, Sara Mercedes Zapata Bayona y Shirley Pamela Montero Valladares.

Nacido en 1957 en Talara, José Vitonera Infante estudió Primaria en el colegio José Cayetano Heredia, Secundaria en la Gran Unidad Escolar Ignacio Merino y Superior en la Universidad Nacional de Ingeniería de donde egresa como Ingeniero de Petróleo. Cuenta con una Maestría Mención en Economía y Finanzas en la Universidad Nacional de Piura.

Jose Vitonera Infante

El candidato del Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad gobernó la provincia en el periodo 2003-2006, siendo reelegido para el periodo 207-2010; sin embargo, cuando transcurría año y medio de su segundo mandato fue vacado por el Jurado Nacional de Elecciones, tras asumir el cargo de Director de Petroperú a propuesta del entonces presidente Alan García Pérez. Desde entonces, intentó en dos oportunidades retornar a la alcaldía pero sin lograr la confianza de los electores.

De acuerdo al Plan de Gobierno, Seguridad y Prosperidad propone para la provincia de Talara, “promover la descentralización efectiva, las actividades productivas y comerciales sostenibles; lucha frontal contra la corrupción y forjando una ética y moral pública de cambio, al servicio de la ciudadanía, desarrollando un proceso de mejora continua de la calidad en educación, salud, saneamiento básico, transportes, infraestructura productiva, seguridad ciudadana, entre otros; viviendo en armonía con el medio ambiente para lograr un desarrollo ecológicamente sostenible desde la perspectiva del respeto responsable a la ecología y medio ambiente que nos rodea”.

El dato: 

Entre las listas inscritas, 3 fueron declaradas improcedentes y por lo tanto sale de carrera, aunque tienen aún el recurso de apelación que pueden hacerlo valer ante el Jurado Nacional de Elecciones; las demás organizaciones se encuentran admitidas y una aún en calidad de inadmisible. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1